top of page

Términos de Uso

¡Bienvenido a nuestra plataforma!

 

Esta plataforma desarrolla tecnologías y servicios que permiten a las personas conectarse entre sí, construir comunidades y crecer socialmente. Estos Términos rigen su uso de Social Standard, Tapp y los demás productos, plataformas, características, aplicaciones, servicios, tecnologías y software asociados con Social Standard, excepto cuando expresamente declaramos que se aplican términos separados (y no estos). Estos productos son proporcionados por Social Standard, Inc.

 

No le cobramos por utilizar esta plataforma u otros productos y servicios cubiertos por estos Términos. En cambio, las empresas y organizaciones nos pagan para mostrarle anuncios de sus productos y servicios. Al usar nuestros Productos, usted acepta que podemos mostrarle anuncios que creemos que serán relevantes para usted y sus intereses. Utilizamos sus datos personales para ayudar a determinar qué anuncios mostrarle y también para mejorar la experiencia del usuario.

 

No vendemos sus datos personales a anunciantes, y no compartimos información que lo identifique directamente (como su nombre, dirección de correo electrónico u otra información de contacto) con los anunciantes, a menos que nos otorgue un permiso específico. En cambio, los anunciantes pueden decirnos cosas como el tipo de audiencia que desean ver sus anuncios, y mostramos esos anuncios a las personas que puedan estar interesadas. Proporcionamos a los anunciantes informes sobre el rendimiento de sus anuncios que los ayudan a comprender cómo las personas interactúan con su contenido. Consulte la Sección 2 a continuación para obtener más información.

 

Nuestra Política de datos explica cómo recopilamos y usamos sus datos personales para determinar algunos de los anuncios que ve y determinar internamente cómo mejorar las funciones para proporcionar una experiencia de usuario mejorada en general. También puede ir a su configuración en cualquier momento para revisar las opciones de privacidad que tiene sobre cómo usamos sus datos.

Terms top

1. Los servicios que brindamos

Nuestra misión es dar a las personas el poder de construir una comunidad y acercar el mundo a través de continuas formas innovadoras. Para ayudar a avanzar en esta misión, le proporcionamos los Productos y servicios que se describen a continuación:

Proporcionar una experiencia personalizada para usted:

Tu experiencia en una plataforma impulsada por Social Standard es diferente a la de cualquier otra persona: desde las publicaciones, historias, eventos, anuncios y otros contenidos que ves en GeoChat™ o en nuestras plataformas de vídeo hasta las Páginas y cuentas que sigues y otras funciones que podrías utilizar, como Tapp, NearMe, 'Help!' y otras. Utilizamos los datos que tenemos -por ejemplo, sobre las conexiones que haces, las opciones y configuraciones que seleccionas, y lo que compartes y haces dentro y fuera de nuestros Productos- para personalizar tu experiencia.

Conectarte con personas y organizaciones que te interesan:

Te ayudamos a encontrar y conectar con personas, grupos, empresas, comunidades, organizaciones y otras personas que te importan a través de la red de plataformas de Social Standard que utilizas. Utilizamos los datos que tenemos para hacer sugerencias para ti y para los demás: por ejemplo, conversaciones a las que unirse, eventos a los que asistir, páginas a las que seguir o a las que hacer un seguimiento, restaurantes que te pueden gustar y personas de las que puedes querer hacerte amigo. Los lazos más fuertes crean mejores comunidades, y creemos que nuestros servicios son más útiles cuando la gente está conectada con personas, grupos y organizaciones con las que se pueden relacionar y de las que les interesa saber más.

Te permite expresarte y comunicar lo que te importa:

Hay muchas formas de expresarse en plataformas impulsadas por Social Standard como ésta, y de comunicarse con amigos, familiares y otras personas sobre lo que le importa: por ejemplo, compartiendo actualizaciones de estado, audios, fotos, vídeos e historias a través de los Productos de la plataforma que utilice, enviando mensajes a un amigo o a varias personas, creando eventos o grupos, o añadiendo contenido a su perfil. También hemos desarrollado y seguimos explorando nuevas formas de utilizar la tecnología, para crear y compartir contenidos más expresivos y atractivos de utilidad real para ti y otros miembros de la comunidad, incluidos los amigos.

Ayudarle a descubrir contenidos, productos y servicios que puedan interesarle:

Le mostramos anuncios, ofertas y otros contenidos patrocinados para ayudarle a descubrir contenidos, productos y servicios que ofrecen las numerosas empresas y organizaciones que utilizan las redes de Social Standard y otras plataformas asociadas. En la sección 2 se explica esto con más detalle.

Combatir las conductas perjudiciales y proteger y apoyar a nuestra comunidad:

La gente sólo creará comunidad en esta plataforma si se siente segura. Empleamos equipos dedicados y desarrollamos sistemas innovadores para detectar el uso indebido de nuestras plataformas asociadas, las conductas perjudiciales hacia otros y las situaciones en las que podemos ayudar a apoyar o proteger a nuestra comunidad. Si tenemos conocimiento de contenidos o conductas de este tipo, tomaremos las medidas oportunas: por ejemplo, ofrecer ayuda, eliminar contenidos, suprimir o restringir el acceso a determinadas funciones, desactivar una cuenta o contactar con las fuerzas del orden. Compartimos datos con otras empresas internas de las plataformas impulsadas por Social Standard cuando detectamos un uso indebido o una conducta perjudicial por parte de alguien que utiliza una de nuestras plataformas asociadas. Esto se hace para evitar que un usuario perjudicial siga perjudicando a otros usuarios en otras plataformas impulsadas por Social Standard.

Utilizar y desarrollar tecnologías avanzadas para proporcionar servicios seguros y funcionales para todos:

Utilizamos y desarrollamos tecnologías avanzadas -como la inteligencia artificial, los sistemas de aprendizaje automático y, próximamente, la realidad aumentada- para que las personas puedan utilizar estas plataformas de forma segura independientemente de su ubicación geográfica. También construimos una sofisticada tecnología de redes y comunicaciones para ayudar a más personas a mantenerse seguras en más y más áreas de forma consistente. Y desarrollamos sistemas automatizados para mejorar nuestra capacidad de detectar y eliminar actividades abusivas y peligrosas que puedan perjudicar a nuestra comunidad y a la integridad de nuestras plataformas.

Investigamos formas de mejorar nuestros servicios:

Nos dedicamos a investigar para desarrollar, probar y mejorar estas plataformas. Esto incluye el análisis de los datos que tenemos sobre nuestros usuarios y la comprensión de cómo la gente utiliza cada plataforma asociada, por ejemplo, mediante la realización de encuestas, pruebas y resolución de problemas de nuevas características. Nuestra política de datos explica cómo utilizamos los datos para apoyar esta investigación con el fin de desarrollar y mejorar nuestros servicios. NO compartimos datos con empresas externas a las que no se aplican estas condiciones y políticas de datos.

Proporcionar experiencias coherentes y fluidas en todas las plataformas impulsadas por Social Standard:

 

Nuestra red de plataformas te ayuda a encontrar y conectar con personas, grupos, empresas, organizaciones y otras personas que son importantes para ti. Diseñamos nuestros sistemas para que tu experiencia sea coherente y fluida en las diferentes plataformas impulsadas por Social Standard que utilizas. Por ejemplo, utilizamos los datos de las personas con las que te relacionas en Tapp para facilitarte la conexión con ellas en Advizor o iCee, y te permitimos comunicarte con un anfitrión que hayas visitado en E-Vents. Todo ello con el fin de mejorar su experiencia general de usuario en toda la red, siempre y cuando decida utilizar también otras plataformas de la red.

Permitir el acceso global a nuestros servicios:

Para operar nuestro servicio global, necesitamos almacenar y distribuir contenido y datos en nuestros centros de datos y sistemas en todo el mundo, incluso fuera de su país de residencia. Esta infraestructura puede ser operada, mantenida y/o controlada por Social Standard, Inc. y/o sus afiliados internos.

EL USO QUE USTED HAGA DE ESTA APLICACIÓN DE GUÍA DE RUTA EN TIEMPO REAL ES POR SU PROPIA CUENTA Y SU PROPIO RIESGO. LOS DATOS DE LOCALIZACIÓN PUEDEN NO SER EXACTOS.

2. Cómo se financian nuestros servicios

En lugar de pagar para usar las plataformas basadas en Social Standard y los otros productos y servicios que nosotros y nuestras compañías asociadas ofrecemos, al usar las plataformas basadas en Social Standard cubiertas por estos Términos, usted acepta que podemos mostrarle anuncios a los que nos pagan empresas y organizaciones. promover en los plataformas impulsados por Social Standard. Utilizamos sus datos personales, como información sobre su actividad e intereses, para mostrarle anuncios que sean más relevantes para usted.

 

 

 

Proteger la privacidad de las personas es fundamental para la forma en que diseñamos nuestro sistema de anuncios. Esto significa que podemos mostrarle anuncios relevantes y útiles sin decirle a los anunciantes quién es usted. No vendemos sus datos personales, ni en este momento o en el futuro a nadie fuera de Social Standard y Tapp. Permitimos que los anunciantes nos digan cosas como su objetivo comercial y el tipo de audiencia que desean ver sus anuncios (por ejemplo, personas entre 18 y 35 años a quienes les gusta el ciclismo). Luego mostramos su anuncio a las personas que puedan estar interesadas.

 

 

 

También proporcionamos a los anunciantes informes sobre el rendimiento de sus anuncios para ayudarlos a comprender cómo las personas interactúan con su contenido dentro y fuera de las plataformas con SS. Por ejemplo, proporcionamos información demográfica y de interés general a los anunciantes (por ejemplo, que una mujer entre 25 y 34 años que vive en Austin, Texas, EUA y que le gusta hacer ejercicio, ve un anuncio para ayudarles a comprender mejor a su audiencia). No compartimos información que lo identifique directamente (información como su nombre o dirección de correo electrónico que por sí sola puede usarse para contactarlo o identificar quién es usted) a menos que nos otorgue un permiso específico.

 

 

 

Recopilamos y usamos sus datos personales para proporcionarle los servicios descritos anteriormente. Puede obtener información sobre cómo recopilamos y usamos sus datos en nuestra Política de datos. La privacidad de sus datos es prioridad para nosotros, y lo tomamos en cuenta sobre los tipos de anuncios y anunciantes que ve, y los tipos de información que utilizamos para determinar qué anuncios le mostramos.

3. Sus compromisos con el Estándar Social y la comunidad dentro

Brindamos estos servicios a usted y a otros para ayudarnos a avanzar en nuestra misión. A cambio, necesitamos que haga los siguientes compromisos:

 

 

 

  1. ¿Quién puede usar plataformas con tecnología Social Standard?

 

Cuando las personas respaldan sus opiniones y acciones, nuestra comunidad es más segura y responsable. Por esta razón, debes:

 

  • Use el mismo nombre completo que siempre ha usado en la vida cotidiana.

  • Proporcione información precisa sobre usted.

  • Cree solo una cuenta (la suya) y use su línea de tiempo para fines personales.

 

  • No comparta su contraseña, otorgue acceso a su cuenta SS Universal a otros ni transfiera su cuenta a nadie más (sin nuestro permiso).

 

Intentamos hacer que las plataformas como esta, con alimentación SS estén ampliamente disponibles para todos, pero no puede usar estas plataformas si:

 

  • Tienes menos de 13 años.

  • Eres un delincuente sexual condenado.

  • Anteriormente hemos deshabilitado su cuenta por infracciones de nuestros Términos o Políticas.

  • Anteriormente hemos deshabilitado ciertas funciones en su cuenta por violaciones de nuestros Términos o Políticas.

  • Se le prohíbe recibir nuestros productos, servicios o software bajo las leyes aplicables.

 

 

 

  1. Qué puede compartir y hacer en este plataforma

 

Queremos que las personas usen la comunidad de este plataforma para expresarse y compartir contenido que sea importante para ellos, pero no a expensas de la seguridad y el bienestar de los demás o la integridad de nuestra comunidad. Por lo tanto, acepta no participar en la conducta que se describe a continuación (o facilitar o apoyar a otros para que lo hagan):

 

 

 

  1. No puede usar nuestras plataformas asociadas para hacer o compartir nada:

    • Que viola estos Términos, nuestros Estándares de la comunidad y otros términos y políticas que se aplican a su uso de esta plataforma.

    • Que es ilegal, engañoso, discriminatorio o fraudulento, o doloso

    • Que infringe o viola los derechos de otra persona, incluidos sus derechos de propiedad intelectual, o material

    • Que se dirige deliberadamente a aterrorizar (verbalmente o de cualquier otra forma) a otros en esta plataforma

    • Que realice actos jurídicos de compra – venta y/o promesas de venta, sobre acciones, divisas, y animales.

  2. No puede cargar virus o códigos maliciosos ni hacer nada que pueda deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el funcionamiento adecuado o la apariencia de este plataforma, o que tengan por dañar el contenido y forma de la propiedad intelectual de la presente plataforma.

  3. No puede acceder ni recopilar datos de nuestros Productos utilizando medios automatizados (sin nuestro permiso previo) o intentar acceder a datos a los que no tiene permiso de acceso, o que por cuestiones de seguridad de usuarios y administradores la información se encuentre como confidencial y/o bajo los efectos de la propiedad intelectual.

 

 

La plataforma se encuentra en plena libertad de eliminar o restringir el acceso al contenido que infringe estas leyes directrices y estándares. En algunos casos, el contenido que viole estas leyes directrices y / o estándares de la comunidad se dejará para que los miembros de la comunidad reporten en cualquier momento y en un momento después, que voten en una forma regional, si en su opinión, está en violación de estos estándares o no. En este caso, se fijará en la parte superior del feed durante 24 o a 48 horas (o hasta que se vote) y el contenido se eliminará temporalmente hasta que se obtengan los resultados de validación. Si la mayoría de los miembros de la comunidad votan que está en violación, entonces el contenido se eliminará de forma permanente y es posible que pierda algunos privilegios funcionales (este no es siempre el caso, sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar cualquier cosa, incluso si la votación es positiva).

 

Si eliminamos el contenido que ha compartido en violación de nuestros Estándares de la comunidad, le haremos saber y le explicaremos cualquier opción que tenga para solicitar otra revisión, a menos que viole gravemente o reiteradamente estos Términos o si al hacerlo puede exponernos a nosotros u otros a responsabilidad legal; dañar a nuestra comunidad de usuarios; comprometer o interferir con la integridad u operación de cualquiera de nuestros servicios, sistemas o Productos; donde estamos restringidos debido a limitaciones técnicas; o donde se nos prohíbe hacerlo por razones legales.

 

Para ayudar a apoyar a nuestra comunidad, lo alentamos a informar el contenido o la conducta que considere que viola sus derechos (incluidos los derechos de propiedad intelectual y material) o nuestros términos y políticas.

 

 

  1. Los permisos que nos otorga

 

Necesitamos ciertos permisos de usted para proporcionar nuestros servicios:

 

  1. Permiso para usar el contenido que crea y comparte: Algunos contenidos que comparte o carga, como fotos o videos, pueden estar protegidos por las leyes de propiedad intelectual.

 

Usted posee los derechos de propiedad intelectual (cosas como derechos de autor o marcas comerciales) en cualquier contenido que cree y comparta en cualquier plataforma asociada a Social Standard que use. Nada en estos Términos le quita los derechos que tiene sobre su propio contenido. Eres libre de compartir tu contenido con cualquier otra persona, donde quieras.

 

Sin embargo, para proporcionar nuestros servicios, necesitamos que nos otorgue algunos permisos legales (conocidos como “licencias”) para usar este contenido y en su caso distribuir. Esto es únicamente con el propósito de proporcionar y mejorar nuestros Productos y servicios como se describe en la Sección 1 que nos antecede.

 

Específicamente, cuando comparte, publica o carga contenido que está cubierto por derechos de propiedad intelectual sobre nuestros Productos o en relación con ellos, nos otorga una licencia no exclusiva, transferible, sublicenciable, libre de regalías y mundial para alojar, use, distribuya, modifique, ejecute, copie, realice o muestre públicamente, traduzca y cree trabajos derivados de su contenido (de acuerdo con su privacidad y la configuración de la aplicación ). Esto significa, por ejemplo, que si comparte una foto en una plataforma con SS, nos da permiso para almacenarla, copiarla y compartirla con otros (nuevamente, de acuerdo con su configuración), como proveedores de servicios que respaldan nuestro servicio u otros Plataformas asociadas a Social Standard que utiliza.

Esta licencia finalizará cuando su contenido se elimine de nuestros sistemas. Puede eliminar contenido individualmente o de una sola vez eliminando su cuenta.

Cuando elimina contenido, ya no es visible para otros usuarios, sin embargo, puede continuar existiendo en otros lugares de nuestros sistemas donde:

 

  • la eliminación inmediata no es posible debido a limitaciones técnicas (en cuyo caso, su contenido se eliminará dentro de un máximo de 90 días desde que lo elimine);

  • otros han utilizado su contenido de acuerdo con esta licencia y no lo han eliminado (en cuyo caso, esta licencia continuará aplicándose hasta que se elimine ese contenido); o

  • donde la eliminación inmediata restringiría nuestra capacidad de:

    • investigar o identificar actividades ilegales o violaciones de nuestros términos y políticas (por ejemplo, para identificar o investigar el mal uso de nuestras Plataformas o sistemas);

    • cumplir con una obligación legal, como la preservación de evidencia; o

    • cumplir con una solicitud de una autoridad judicial o administrativa, aplicación de la ley o una agencia gubernamental;

 

en cuyo caso, el contenido se retendrá por un tiempo no superior al necesario para los fines para los que se ha retenido (la duración exacta variará caso por caso; Este es también el caso con las fotos de perfil subidas para proteger en conjunto todos miembros de la comunidad).

 

En cada uno de los casos anteriores, esta licencia continuará hasta que el contenido se haya eliminado por completo.

 

  1. Permiso para usar su nombre, foto de perfil e información sobre sus acciones con anuncios y contenido patrocinado: nos da permiso para usar su nombre y foto de perfil e información sobre acciones que ha realizado en la plataforma junto a anuncios o ofertas, y otro contenido patrocinado que mostramos en nuestros Productos, sin compensación alguna para usted. Por ejemplo, podemos mostrar a sus amigos que está interesado en un evento anunciado(en alguna plataforma usando el sistema de Social Standard) o que le ha gustado una página creada por una marca que nos ha pagado para mostrar sus anuncios en la plataforma que este usando con la cuenta universal standard, de Social Standard(SS). Los anuncios como este solo pueden ser vistos por personas que tengan su permiso para ver las acciones que ha realizado en una plataforma SS.

  2. Permiso para actualizar el software que usa o descarga: si descarga o usa nuestro software, nos da permiso para descargar e instalar actualizaciones del software cuando estén disponibles.

 

  1. Límites en el uso de nuestra propiedad intelectual.

 

Si usa contenido cubierto por los derechos de propiedad intelectual que tenemos y ponemos a disposición en nuestros Productos (por ejemplo, imágenes, diseños, videos o sonidos que proporcionamos que agrega al contenido que crea o comparte en una Plataforma emporedada por Social Standard), retener todos los derechos sobre ese contenido (pero no el suyo). Solo puede usar nuestros derechos de autor o marcas comerciales (o cualquier marca similar) según lo permitido expresamente con nuestro permiso previo por escrito. Debe obtener nuestro permiso por escrito (o permiso bajo una licencia de código abierto) para modificar, crear trabajos derivados, descompilar o intentar extraer el código fuente de nosotros.

4. Disposiciones adicionales

  1. Actualización de nuestros términos

 

Trabajamos constantemente para mejorar nuestros servicios y desarrollar nuevas funciones para mejorar nuestros Productos para usted y la comunidad. Como resultado, es posible que necesitemos actualizar estos Términos de vez en cuando para reflejar con precisión nuestros servicios y prácticas. A menos que la ley exija lo contrario, le notificaremos antes de realizar cambios en estos Términos y le daremos la oportunidad de revisarlos antes de que entren en vigencia. Una vez que los Términos actualizados estén vigentes, estará sujeto a ellos si continúa utilizando nuestros Productos.

 

Esperamos que continúe usando nuestros Productos, pero si no está de acuerdo con nuestros Términos actualizados y ya no desea ser parte de la comunidad Social Standard, puede eliminar su cuenta en cualquier momento. * Nota: para evitar que los miembros de la comunidad, que han violado los términos y que tienen algunas funciones deshabilitadas temporalmente, eliminen su cuenta, solo para tratar de "comenzar de nuevo", la información de inicio de sesión detallada, como el número de teléfono de confirmación y el correo electrónico, permanecerá en sistemas durante al menos 90 días (si la violación fue ilegal, quizás más tiempo para mantener a todos los miembros de la comunidad más seguros).

 

 

 

  1. Suspensión o terminación de la cuenta

 

Queremos que Social Standard Universe y esta plataforma sea un lugar donde las personas se sientan bienvenidas y seguras para expresarse y compartir sus pensamientos e ideas.

 

Si determinamos que ha incumplido de manera clara, grave o reiterada nuestros Términos o Políticas, incluidos en particular nuestros Estándares de la Comunidad, podemos suspender o deshabilitar permanentemente el acceso a su cuenta. También podemos suspender o deshabilitar su cuenta si infringe reiteradamente los derechos de propiedad intelectual de otras personas o si estamos obligados a hacerlo por razones legales.

 

Cuando tomamos dicha medida, le informaremos y explicaremos las opciones que tiene para solicitar una revisión, a menos que hacerlo pueda exponernos a nosotros u otros a responsabilidad legal; dañar a nuestra comunidad de usuarios; comprometer o interferir con la integridad u operación de cualquiera de nuestros servicios, sistemas o plataformas asociadas; o donde estamos restringidos debido a limitaciones técnicas; o donde se nos prohíbe hacerlo por razones legales.

 

Si elimina o deshabilitamos su cuenta, estos Términos finalizarán como un acuerdo entre usted y nosotros, pero las siguientes disposiciones permanecerán vigentes: 3, 4.2-4.5.

 

 

 

  1. Límites de responsabilidad

 

Trabajamos duro para proporcionar los mejores productos que podamos y para especificar pautas claras para todos los que los usan. Sin embargo, nuestros productos se proporcionan "tal cual" y no garantizamos que siempre estarán seguros o sin errores, o que funcionarán sin interrupciones, demoras o imperfecciones. En la medida permitida por la ley, también RECHAZAMOS TODAS LAS GARANTÍAS, INCLUSO EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO, TÍTULO Y

NO INFRACCIÓN PARTICULARES. No controlamos ni dirigimos lo que las personas y los demás hacen o dicen, y no somos responsables de sus acciones o conductas (ya sea en línea o fuera de línea) ni de ningún contenido que compartan (incluido contenido ofensivo, inapropiado, obsceno, ilegal y otro contenido objetable) .

 

No podemos predecir cuándo podrían surgir problemas con nuestros sistemas y / o plataformas asociadas. En consecuencia, nuestra responsabilidad se limitará en la mayor medida permitida por la ley aplicable, y bajo ninguna circunstancia seremos responsables ante usted por la pérdida de ganancias, ingresos, información o datos, o consecuencia, especial, indirecta, ejemplar, punitiva o daños incidentales que surjan de o estén relacionados con estos Términos, Social Standard y / o las plataformas asociadas a Social Standard y Tapp, incluso si se nos ha informado de la posibilidad de dichos daños. Nuestra responsabilidad agregada que surja de estos Términos o Social Standard, Tapp, o que se relacione con ellos, y / o compañías asociadas por ser cliente, no excederá el monto mayor de $ 100 o el monto que nos haya pagado en los últimos doce meses.

 

 

  1. Disputas

 

Intentamos proporcionar reglas claras para que podamos limitar o, con suerte, evitar disputas entre usted y nosotros. Sin embargo, si surge una disputa, es útil saber por adelantado dónde se puede resolver y qué leyes se aplicarán.

 

Para cualquier reclamo, causa de acción o disputa que tenga contra nosotros que surja o se relacione con estos Términos o las plataformas con Social Standard ("reclamo"), usted acepta que se resolverá exclusivamente en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. Para la Central Distrito de Texas o un tribunal estatal ubicado en el condado de Brazos. También acepta someterse a la jurisdicción personal de cualquiera de estos tribunales con el fin de litigar cualquier reclamo, y que las leyes del Estado de Texas regirán estos Términos y cualquier reclamo, sin tener en cuenta las leyes directrices y estándares sobre conflictos de leyes.

 

 

  1. Otro

 

  1. Estos Términos (anteriormente conocidos como Declaración de Derechos y Responsabilidades) constituyen el acuerdo completo entre usted y Social Standard, Inc. con respecto a su uso de nuestros sistemas o plataformas asociadas. Reemplazan cualquier acuerdo previo.

  2. Si se determina que alguna parte de estos Términos no se puede hacer cumplir, la parte restante permanecerá en pleno vigor y efecto. Si no hacemos cumplir ninguno de estos Términos, no se considerará una renuncia. Cualquier modificación o renuncia a estos Términos debe hacerse por escrito y firmada por nosotros.

  3. No transferirá ninguno de sus derechos u obligaciones bajo estos Términos a nadie sin nuestro consentimiento.

  4. Puede designar a una persona (llamada contacto heredado) para administrar su cuenta si está memorizada. Solo su contacto heredado o una persona que haya identificado en un testamento válido o documento similar que exprese un consentimiento claro para divulgar su contenido en caso de fallecimiento o incapacidad podrá solicitar la divulgación de su cuenta después de que se haya memorizado.

  5. Estos Términos no confieren derechos de terceros beneficiarios. Todos nuestros derechos y obligaciones bajo estos Términos son libremente asignables por nosotros en relación con una fusión, adquisición o venta de activos, o por cumplimiento de la ley o de otra manera.

  6. Debe saber que es posible que necesitemos cambiar el nombre de usuario de su cuenta en ciertas circunstancias (por ejemplo, si otra persona reclama el nombre de usuario y parece no estar relacionado con el nombre que usa en la vida cotidiana).

  7. Siempre apreciamos sus comentarios y otras sugerencias sobre nuestros productos y servicios. Pero debe saber que podemos usarlos sin ninguna restricción u obligación de compensarlo, y no tenemos la obligación de mantenerlos confidenciales.

  8. Nos reservamos todos los derechos no otorgados expresamente a usted.

5. Responsibility for Content

La misión de nuestra plataforma es inspirar creatividad y brindar alegría a la comunidad. Estamos conectando comunidades en todo el mundo, donde los usuarios pueden crear y compartir auténticamente, descubrir el mundo que les rodea y conectarse con otros en cualquier lugar donde se encuentren. También estamos comprometidos a mantener esta comunidad segura. Nuestros Lineamientos de la comunidad reflejan nuestros valores y definen un código de conducta común en nuestra plataforma. Estas pautas también permiten que nuestra comunidad ayude a mantener un espacio compartido seguro.

 

Esta plataforma es una plataforma inclusiva construida sobre la base de la expresión creativa. Alentamos a los usuarios a celebrar lo que los hace únicos, mientras encuentran una comunidad que haga lo mismo. Valoramos profundamente que nuestros usuarios provengan de una gran variedad de nacionalidades y culturas, y tenemos en cuenta las normas culturales y las regulaciones locales de los países en los que operamos.

 

Ofrecer un entorno seguro y de apoyo es nuestra principal prioridad. Creemos que sentirse seguro es esencial para ayudar a las personas a sentirse cómodas al expresarse abierta y creativamente. También apuntamos a cultivar un entorno para interacciones auténticas manteniendo el contenido engañoso y las cuentas fuera de nuestra plataforma.

 

Nuestros valores forman la base de nuestros Lineamientos de la comunidad. Eliminamos contenido que incluye video, audio, imagen y texto que viola nuestros Lineamientos de la comunidad, y suspendemos o prohibimos cuentas involucradas en violaciones graves o reiteradas. Bajo ciertas circunstancias, iremos un paso más allá y reportaremos las cuentas a las autoridades legales relevantes para mantener segura a nuestra comunidad.

 

Nuestras Normas de la comunidad se aplican a todos y a todo lo que se comparte en esta plataforma. Proporcionan orientación general sobre qué es y qué no está permitido en la plataforma. También reconocemos que parte del contenido que normalmente se eliminaría según nuestras pautas podría tener valor para el público. Por lo tanto, podemos permitir excepciones bajo ciertas circunstancias, como se describe en las secciones a continuación.

 

Actualizamos nuestros Lineamientos de la comunidad de vez en cuando para evolucionar con el comportamiento de la comunidad, mitigar los riesgos emergentes y mantener esta plataforma como un lugar seguro para la creatividad y la alegría.

 

 

Individuos y organizaciones peligrosas

No permitimos que personas u organizaciones peligrosas utilicen nuestra plataforma para promover el terrorismo, el crimen u otros tipos de comportamiento que puedan causar daño.

 

Cuando existe una amenaza creíble para la seguridad pública, manejamos el problema prohibiendo la cuenta y cooperando con las autoridades legales relevantes.

 

Terroristas y organizaciones terroristas.

Los terroristas y las organizaciones terroristas son actores no estatales que usan violencia premeditada o amenazas de violencia para causar daño a personas no combatientes, con el fin de intimidar o amenazar a una población, gobierno u organización internacional en la búsqueda de políticas, religiones, etnias., u objetivos ideológicos.

 

Otras personas y organizaciones peligrosas

Definimos a las personas y organizaciones peligrosas como aquellas que cometen delitos o causan otros tipos de daños graves. Los tipos de grupos y delitos incluyen, pero no se limitan a:

 

  • Grupos de odio

  • Organizaciones extremistas violentas

  • Homicidio

  • Trata de personas

  • Tráfico de órganos

 

  • Tráfico de armas

 

  • El tráfico de drogas

 

  • Secuestro

 

  • Extorsión

 

  • Chantaje

 

  • Lavado de dinero

 

  • Fraude

 

  • Cibercrimen

 

No publiques:

 

  • Nombres, símbolos, logotipos, banderas, lemas, uniformes, gestos, retratos u otros objetos destinados a representar a personas u organizaciones peligrosas.

 

  • Contenido que elogia, glorifica o apoya a personas u organizaciones peligrosas.

 

  • Excepciones: contenido educativo, histórico, satírico, artístico y de otro tipo que pueda identificarse claramente como contra discurso o con el objetivo de crear conciencia sobre el daño causado por personas u organizaciones peligrosas.

 

 

Actividades ilegales y bienes regulados.

Prohibimos el comercio, la venta, la promoción y el uso de ciertos productos regulados, así como la representación o promoción de actividades delictivas. Parte del contenido puede eliminarse si se relaciona con actividades o bienes que son ilegales o regulados en la mayoría de la región o el mundo, incluso si las actividades o bienes en cuestión son legales en la jurisdicción de publicación. Permitimos excepciones para contenido que brinde valor al público, como contenido educativo, científico, artístico y de interés periodístico.

 

Promoción de actividades delictivas.

Las actividades delictivas abarcan un amplio espectro de actos punibles por ley, incluidos el robo, el asalto, la explotación humana y otros comportamientos dañinos. Debido a que no queremos que tal comportamiento sea normalizado o imitado, eliminamos el contenido que promueve actividades delictivas.

No publiques:

 

  • Contenido que promueva actos de daño físico, como asalto o secuestro.

 

  • Contenido que arriesga la seguridad de los demás, incluidas bromas como golpes

 

  • Contenido que promueve la explotación humana o el tráfico de vida silvestre.

 

  • Contenido que ofrece la compra, venta o comercio de bienes adquiridos ilegalmente

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo realizar actividades delictivas.

 

Venta o uso de armas

Para proteger a nuestra comunidad, generalmente no permitimos la representación, el comercio o la promoción de armas de fuego, municiones, accesorios para armas de fuego o armas explosivas. También prohibimos las instrucciones sobre cómo fabricar esas armas. Podemos dar excepciones al contenido que muestra armas de fuego u otro tipo de armas en los siguientes escenarios: en un entorno ficticio, como parte de la colección de un museo, llevado por un oficial de policía, en un desfile militar, o utilizado en un ambiente seguro y controlado como un campo de tiro.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra armas de fuego, accesorios para armas de fuego, municiones o armas explosivas

 

  • Contenido que ofrece, vende, intercambia o solicita armas de fuego, accesorios, municiones, armas explosivas o instrucciones sobre cómo fabricarlos.

 

Drogas y sustancias controladas

Para proteger a nuestra comunidad, no permitimos contenido que represente el uso o el comercio de drogas u otras sustancias controladas.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra drogas, consumo de drogas o alienta a otros a fabricar, usar o intercambiar drogas u otras sustancias controladas

 

  • Contenido que vende, ofrece, comercializa o solicita drogas u otras sustancias controladas

 

  • Contenido que proporciona información sobre cómo comprar sustancias ilegales o controladas.

 

Fraudes y estafas

No permitimos que nadie explote nuestra plataforma para dañar a otros, lo que incluye esquemas para defraudar a personas o robar activos. Eliminamos contenido que engaña deliberadamente a

 

las personas para obtener una ventaja financiera ilegal. No publiques:

 

  • Contenido que promueve la suplantación de identidad

 

  • Contenido que promueve esquemas Ponzi o piramidales.

 

  • Contenido que promueve apuestas fijas, esquemas para hacerse rico rápidamente o cualquier otro tipo de estafas

 

 

Contenido violento y gráfico

No permitimos contenido que sea excesivamente horrible o impactante, especialmente que promueva o glorifique la violencia o el sufrimiento abyectos. Permitimos excepciones para ciertas circunstancias, por ejemplo, contenido de interés periodístico o destinado a crear conciencia sobre los problemas. Cuando identificamos un riesgo genuino de violencia o amenaza a la seguridad pública, prohibimos la cuenta y trabajamos con las autoridades legales relevantes según sea necesario y cuando sea apropiado.

 

Contenido violento y gráfico: humano

No publiques:

 

  • Contenido que es gratuitamente impactante, sádico o excesivamente gráfico, que incluye, entre otros:

 

  • Representaciones de muertes violentas o accidentales que involucran personas reales

 

  • Representaciones de restos humanos desmembrados, mutilados, carbonizados o quemados.

 

  • Representaciones de gore en las que una herida abierta o lesión es el foco central

 

  • Representaciones de violencia física severa

 

  • Excepciones: combates escenificados o profesionales, artes marciales tradicionales o combates en un entorno ficticio.

 

Contenido violento y gráfico: animales

No publiques:

 

  • Contenido que es gratuitamente impactante, sádico o excesivamente gráfico, que incluye, entre otros:

 

  • Representaciones de la matanza de animales reales.

 

  • Representaciones de restos de animales desmembrados, mutilados, carbonizados o quemados.

 

  • Representaciones de crueldad animal

 

 

Suicidio, autolesiones y actos peligrosos.

No promovemos la participación en actividades que puedan provocar daños. Tampoco permitimos que los usuarios alienten a otros a participar en actividades peligrosas. No permitimos contenido que promueva la autolesión o el suicidio, pero sí permitimos que nuestros usuarios compartan sus experiencias para crear conciencia sobre estos temas.

 

Alentamos a los usuarios que luchan con pensamientos de autolesión o suicidio, o que saben que alguien está considerando seriamente el suicidio, a comunicarse de inmediato con las autoridades legales o con una línea directa de prevención de suicidios.

 

Suicidio

Eliminamos el contenido que muestra suicidio, tendencias suicidas o contenido que podría alentar la participación en acciones similares. Esto incluye el intento de suicidio o contenido con una persona que comete o tiene la intención de cometer actos que probablemente conduzcan a la muerte autoinfligida. Prohibimos cualquier forma de contenido que alabe, glorifique o promueva

 

el suicidio, o instruya a otros sobre cómo cometer suicidio. No publiques:

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo cometer suicidio

 

  • Contenido que alaba, promueve o glorifica el suicidio.

 

  • Desafíos suicidas

 

  • Excepciones: contenido que proporciona apoyo, recursos o mecanismos de afrontamiento para quienes atraviesan ideas suicidas

 

Autolesiones

Para evitar normalizar, alentar o desencadenar un comportamiento de autolesión, no permitimos imágenes que describan dicho comportamiento, independientemente de la intención del usuario de publicarlo. Eliminamos el contenido que alienta o puede alentar actos que puedan conducir a lesiones físicas auto-infligidas. El contenido que promueve hábitos alimenticios que probablemente causen problemas de salud tampoco está permitido en la plataforma.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra heridas auto-infligidas

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo cometer autolesiones

 

  • Contenido que admita pro-ana u otro comportamiento peligroso para perder peso

 

  • Excepciones: contenido que proporciona apoyo, recursos o mecanismos de afrontamiento para quienes padecen trastornos alimentarios o participan en autolesiones

 

Actos peligrosos

Las actividades de riesgo u otros comportamientos peligrosos realizados en un contexto no profesional o sin las habilidades necesarias pueden provocar lesiones graves o la muerte del usuario o del público. No permitimos contenido que fomente, promueva o glorifique tal comportamiento, incluidas las acrobacias de aficionados o los desafíos peligrosos.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra el uso inapropiado de herramientas peligrosas.

 

  • Contenido que representa beber líquidos o comer sustancias no destinadas al consumo.

 

  • Desafíos peligrosos que pueden provocar lesiones.

 

  • Contenido que representa a menores de edad que operan vehículos motorizados.

 

 

El discurso del odio

No toleramos contenido que ataque o incite a la violencia contra un individuo o un grupo de individuos sobre la base de atributos protegidos. No permitimos contenido que incluya discurso de odio, y lo eliminamos de nuestra plataforma. También suspendemos o prohibimos las cuentas que tienen múltiples violaciones del discurso de odio.

 

Ataques a grupos protegidos

Definimos el discurso de odio como contenido que ataca, amenaza, incita a la violencia o deshumaniza a un individuo o un grupo de individuos sobre la base de atributos protegidos. Tampoco permitimos contenido que amenace verbalmente o físicamente la violencia o represente daño a un individuo o grupo según cualquiera de los siguientes atributos protegidos:

 

  • Carrera

 

  • Etnicidad

 

  • origen nacional

 

  • Religión

 

  • Casta

 

  • Orientación sexual

 

  • Sexo

 

  • Género

 

  • Identidad de género

 

  • Enfermedad grave o discapacidad

 

  • Estado de inmigración No publiques:

 

  • Contenido que deshumaniza o incita a la violencia o al odio contra individuos o grupos, según los atributos enumerados anteriormente, que incluyen, entre otros:

 

  • alegando que son física o moralmente inferiores

 

  • pidiendo o justificando la violencia contra ellos

 

  • alegando que son criminales

 

  • refiriéndose negativamente a ellos como animales, objetos inanimados u otras entidades no humanas

 

  • Promover o justificar la exclusión, la segregación o la discriminación contra ellos.

 

Insultos

Los insultos se definen como términos despectivos que pretenden menospreciar una etnia, raza o cualquier otro atributo protegido mencionado anteriormente. No son tolerados en nuestra plataforma porque no queremos contribuir a la difusión de términos atrozmente ofensivos. Sin embargo, somos conscientes del hecho de que los insultos pueden usarse autorreferencialmente o han sido reapropiados, y podemos dar excepciones cuando los insultos se usan en una canción o en otros casos de un contexto satírico autorreferencial y / o reapropiación.

No publiques:

 

  • Contenido que invoca insultos no consensuales

 

Ideología odiosa

Las ideologías de odio son incompatibles con la comunidad inclusiva y solidaria que ofrece nuestra plataforma. Eliminamos contenido que promueve ideologías de odio.

No publiques:

 

  • Contenido que promueve cualquier ideología de odio al hablar positivamente o mostrar logotipos, símbolos, banderas, lemas, uniformes, saludos, gestos, retratos, ilustraciones o nombres de personas relacionadas con estas ideologías.

 

  • Contenido que niega que se hayan producido eventos bien documentados y violentos.

 

  • Música o letras que promuevan ideologías de odio.

 

 

Acoso e intimidación

Los usuarios deben sentirse seguros para expresarse sin temor a ser avergonzados, humillados, intimidados o acosados. Entendemos profundamente la angustia psicológica que el contenido abusivo puede tener en las personas, y no toleramos el contenido o el comportamiento abusivo en nuestra plataforma.

 

Comportamiento abusivo

Eliminamos todas las expresiones de abuso, incluidas, entre otras, las amenazas violentas, el acoso sexual, las declaraciones despectivas sobre la apariencia, el intelecto, los rasgos de personalidad y la higiene.

No publiques:

 

  • Contenido que amenaza a un individuo con violencia.

 

  • Contenido que desea muerte, enfermedad grave, daño físico u otro daño a un individuo

 

  • Contenido que incita a la violencia o al acoso coordinado

 

  • Contenido que acosa sexualmente a un usuario al menospreciar sus actividades sexuales o al intentar hacer contacto sexual no deseado

 

  • Contenido que menosprecia a un individuo privado sobre la base de atributos como intelecto, apariencia, rasgos de personalidad o higiene.

 

  • Contenido que alaba las tragedias violentas y menosprecia a sus víctimas.

 

  • Contenido que utiliza las características de dueto, reacción o efectos de esta plataforma para crear contenido abusivo dirigido a otros usuarios

 

Infracción de la privacidad de los demás.

Revelar o amenazar con revelar información de identificación personal puede causar angustia emocional grave y provocar daños en el mundo real. Lo consideramos una forma de abuso y no

 

lo permitimos en esta plataforma. No publiques:

 

  • Contenido que revela o amenaza con revelar información de identificación personal, que incluye, entre otros, dirección residencial, dirección de correo electrónico privado, número de teléfono privado, extracto bancario, número de seguro social o número de pasaporte

  • Amenazas para revelar imágenes sexuales o imágenes íntimas no consensuadas

 

 

Desnudez de adultos y actividades sexuales

No permitimos contenido sexualmente explícito o gratificante en esta plataforma, incluido contenido animado de esta naturaleza. El contenido sexualizado conlleva muchos riesgos, como provocar sanciones legales en algunas jurisdicciones y causar daño a nuestros usuarios al compartir imágenes no consensuadas (por ejemplo, pornografía de venganza). Además, el contenido abiertamente sexual puede ser ofensivo dentro de ciertas culturas. Permitimos excepciones en torno a la desnudez y el contenido sexual explícito con fines educativos, documentales, científicos o artísticos. Por ejemplo, el contenido que discute o muestra cicatrices de mastectomía está permitido.

 

Explotación sexual

La explotación sexual es cualquier abuso real o intento de abuso de una posición de vulnerabilidad, poder o confianza con fines sexuales, incluido, entre otros, el aprovechamiento monetario, social o político de la explotación sexual de otro.

No publiques:

 

  • Contenido que representa, comete o incita actos sexuales no consensuales

 

  • Contenido que compromete, promueve o glorifica la solicitud sexual o la objetivación sexual

 

La pornografía y la desnudez en adultos.

La pornografía representa explícitamente los órganos y / o actividades sexuales con el propósito de gratificación sexual.

No publiques:

 

  • Contenido que representa actividades sexuales como penetración, sexo no penetrativo o sexo oral.

 

  • Contenido que muestra genitales humanos, pezones femeninos o glúteos.

 

  • Contenido que representa la excitación sexual.

 

  • Contenido que representa un fetiche sexual.

 

 

Seguridad menor

Estamos profundamente comprometidos con la seguridad de los niños y tenemos tolerancia cero para el comportamiento depredador o de aseo hacia los menores. No permitimos contenido que represente o difunda el abuso infantil, la desnudez infantil o la explotación sexual de niños en formato digital y en el mundo real, e informamos dicho contenido a las autoridades legales pertinentes. Tampoco permitimos contenido que represente a menores involucrados en conductas delictivas.

 

Los usuarios deben cumplir con los requisitos de edad mínima para usar esta plataforma (según lo estipulado en nuestros Términos de servicios ). Cuando se identifican titulares de cuentas menores de edad, eliminamos sus cuentas de nuestra plataforma y podemos dirigirlas a una experiencia de aplicación más apropiada, si está disponible en su región.

 

Desnudos y explotación sexual de menores.

La desnudez incluye contenido que muestra partes privadas visibles. La explotación sexual es cualquier abuso real o intento de abuso de una posición de vulnerabilidad, poder o confianza con fines sexuales, incluido, entre otros, el aprovechamiento monetario, social o político de la explotación sexual de otro.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra las partes privadas de menores.

 

  • Contenido que representa la explotación sexual de menores.

 

  • Contenido que representa actividades sexuales como penetración, sexo no penetrativo o sexo oral que involucra a menores.

 

  • Contenido que muestre excitación sexual con menores.

 

  • Contenido que representa un fetiche sexual que involucra a menores.

 

Comportamiento delincuente menor de edad

El comportamiento delincuente incluye, entre otros, el consumo o uso de drogas, alcohol y tabaco.

No publiques:

 

  • Contenido que representa a menores que consumen, poseen o sospechan que consumen bebidas alcohólicas, drogas o tabaco.

 

Abuso infantil

El abuso infantil se define como una persona en el poder que inflige trauma físico y / o psicológico a un menor. El abuso físico es un acto que inflige lesiones deliberadamente en el cuerpo de un niño. El abuso psicológico es regañar a un niño con amenazas de violencia física o sexual o mediante tácticas de intimidación.

No publiques:

 

  • Contenido que muestre abuso físico o psicológico que involucre a menores.

 

Comportamiento de aseo

Grooming es un adulto que construye una relación emocional con un menor para ganarse su confianza con el propósito de abuso sexual, explotación sexual o tráfico sexual.

No publiques:

 

  • Contenido que alienta, instruye o justifica el comportamiento de aseo

 

  • Contenido que involucra a un menor en una conversación sexualmente explícita

 

  • Contenido que incentiva o chantajea a un niño para transmitir material sexualmente explícito

 

Sexualización de menores

 

No permitimos contenido que imponga sexualidad u objetiva sexualmente a menores. No publiques:

 

  • Contenido que representa bailes eróticos que involucran a menores.

 

  • Contenido que contenga lenguaje sexual o erótico que involucre a menores.

 

 

Integridad y autenticidad.

El contenido destinado a engañar o engañar a cualquiera de los miembros de nuestra comunidad pone en peligro a nuestra comunidad basada en la confianza. No permitimos dicho contenido en nuestra plataforma. Esto incluye actividades como spam, suplantación y campañas de desinformación.

 

Correo no deseado

El contenido o actividad que busca inflar artificialmente la popularidad en la plataforma está prohibido. También prohibimos cualquier intento de manipular los mecanismos de la plataforma para aumentar las métricas de interacción.

No haga:

 

  • Comparta instrucciones sobre cómo aumentar artificialmente las vistas, los "me gusta", los seguidores, los recursos compartidos o los comentarios.

 

  • Intente vender o comprar vistas, me gusta, seguidores, acciones o comentarios.

 

  • Promover servicios de generación de tráfico artificial.

 

  • Operar múltiples cuentas de esta plataforma bajo pretensiones falsas o fraudulentas, incluidos los intentos coordinados de fabricar actividad no auténtica, distribuir spam comercial o coordinar una violación escalada de las políticas de esta plataforma

 

Interpretación

No permitimos que los usuarios se hagan pasar por otras personas u organizaciones para engañar al público. Cuando confirmamos informes de suplantación, eliminamos las cuentas infractoras. Permitimos excepciones para cuentas de parodia, comentarios o fanáticos, siempre que la cuenta no engañe a otros con respecto a su identidad o propósito en esta plataforma.

No publiques:

 

  • Como otra persona u organización utilizando el nombre, los datos biográficos o la foto de perfil de otra persona de manera engañosa

 

Información confusa

No permitimos información errónea que pueda causar daño a nuestra comunidad o al público en general. Si bien alentamos a nuestros usuarios a tener conversaciones respetuosas sobre los temas que les interesan, eliminamos la información errónea que podría dañar la salud de una persona o la seguridad pública en general. También eliminamos contenido distribuido por campañas de desinformación.

No publiques:

 

  • Desinformación destinada a incitar miedo, odio o prejuicio

 

  • Información errónea que puede causar daño a la salud de un individuo, como información engañosa sobre tratamientos médicos.

 

  • Bromas, intentos de hacer suplantación de identidad(también reconocido como phishing) o contenido manipulado destinado a causar daño

 

  • Contenido que engaña a los miembros de la comunidad sobre las elecciones u otros procesos cívicos.

 

Propiedad intelectual

Alentamos a todos a crear y compartir contenido original. No permitimos que los usuarios publiquen o distribuyan contenido que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otra persona.

No publiques:

 

  • Contenido que viole o infrinja los derechos de autor, marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual de otra persona

 

 

Amenazas a la seguridad de la plataforma.

Además del contenido y el comportamiento descritos anteriormente, nuestras políticas prohíben actividades que socaven el servicio de esta plataforma:

 

  • No piratee el sitio web, la aplicación o las redes asociadas de esta plataforma, ni omita sus medidas para restringir el acceso de los usuarios

 

  • No distribuya archivos que contengan virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas u otros materiales maliciosos o dañinos.

 

  • No modifique, adapte, traduzca, realice ingeniería inversa, desarme, descompile ni cree ningún producto derivado basado en esta plataforma, incluidos archivos, tablas o documentación, ni intente regenerar ningún código fuente, algoritmos, métodos o técnicas incorporados en este plataforma

 

  • No utilice scripts automatizados para recopilar información de esta plataforma.

 

Gracias por ser parte de nuestra vibrante comunidad global y trabajar con nosotros para mantener un espacio seguro para todos los usuarios. Si se encuentra con contenido o cuentas que usted cree que pueda violar normas de la comunidad, por favor háganoslo saber para que podamos revisar y tomar las medidas apropiadas.

 

 

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD DE TIPO CIVILES Y PANALES.

 

Este Sitio contiene enlaces con otros sitios web, los cuales no tienen tratos preferentes con Social Standard o Tapp y podrían remitirlo, a su vez, a otros sitios web en la Internet. Dichos sitios web no se encuentran bajo control de Social Standard o Tapp, por lo que usted reconoce y conviene que dicha compañía no es responsable por la exactitud, respeto a derechos de autor, legalidad, decencia o cualquier otro aspecto de los mismos. La inclusión de dichos enlaces no implica Social Standard o Tapp, avale esos sitios web ni que tenga alguna asociación con los operadores de los mismos; de igual forma, Social Standard y Tapp se deslinda de toda responsabilidad en relación con los sitios web en cuestión, incluyendo, entre otros, por el hecho de que usted ingrese a ellos o los utilice.

 

 

Así como los plataformas de Social Standard y la plataforma de Tapp, es una plataforma encargada de comunicar y unir a personas en diversas partes del mundo desde su vecindad, hasta otro país, el uso de datos como posibles ubicaciones, así como el contactar a personas cercanas a usted, es bajo su mas estricta responsabilidad, deslindándose Social Standard incluso a Tapp, de futuros encuentros de usuarios, así como sus transacciones y/o fines, de la programación de encuentros entre los usuarios de esta plataforma.

 

 

Por lo anterior, Social Standard y Tapp recomiendan el no brindar información de carácter personal a otros usuarios, en el caso de menores el padre y/o tutor deberá de estar enterado de la interacción en la plataforma de sus hijos y/o pupilos, para que este se comprometa y obligue a no proporcionar datos de tipo personal, por otra parte en Tapp, al contar con el botón de pánico, la persona que lo usa se obliga a que los hechos por el cual lo acciona, son verdaderos reales y al instante, mismos  que pongan en riesgo su integridad física, deslindado cualquier responsabilidad civil y penal a la que hubiera lugar a Tapp y a Social Standard, por el mal manejo de esta función de carácter preventivo.

 

Estándares de la comunidad del Universo de Social Standard(extension de los Principios de la comunidad)

 

Todos los días, las personas usan las plataformas de Social Standard Powered para compartir sus experiencias, conectarse con nuevos amigos y vecinos y construir comunidades. Somos un servicio para que el mundo entero se exprese libremente a través de países y culturas y en docenas de idiomas.

 

Reconocemos la importancia de que esta plataforma sea un lugar donde las personas se sientan facultadas para comunicarse, y tomamos en serio nuestro papel para mantener el abuso fuera de nuestros servicios y plataformas. Es por eso que hemos desarrollado un conjunto de estándares de la comunidad que describen lo que está y no está permitido en nuestras plataformas. Nuestras políticas se basan en los comentarios de nuestra comunidad y el asesoramiento de expertos en campos como la tecnología, la seguridad pública y los derechos humanos. Para garantizar que se valore la voz de todos, tenemos mucho cuidado en elaborar políticas que incluyan diferentes puntos de vista y creencias, en particular las de las personas y las comunidades que de otro modo podrían pasar desapercibidas o marginadas.

 

 

REITERANDO NUESTRO COMPROMISO CON LA VOZ

 

El objetivo de nuestros Estándares de la Comunidad siempre ha sido crear un lugar donde no haya restricciones sociales o clases sociales que distingan a las personas, solo el carácter y la integridad de cada individuo en la comunidad de The Social Standard. Esto no ha cambiado ni cambiará. Construir una comunidad y acercar el mundo depende de la capacidad de las personas para compartir diversos puntos de vista, experiencias, ideas e información. Queremos que las personas puedan hablar abiertamente sobre los problemas que les importan, incluso si algunos pueden estar en desacuerdo o considerarlos objetables. En algunos casos, permitimos contenido que de otro modo iría en contra de nuestros Estándares de la comunidad, si se vota democráticamente como corresponde. Hacemos esto solo después de sopesar el valor del interés público contra el riesgo de daño y observamos los estándares internacionales de derechos humanos para emitir estos juicios.

 

Nuestro compromiso con la expresión es primordial, pero reconocemos que Internet crea nuevas y mayores oportunidades de abuso. Por estas razones, cuando limitamos la expresión, lo hacemos al servicio de uno o más de los siguientes valores:

 

 

 

 

Autenticidad: queremos asegurarnos de que el contenido que la gente está viendo en nuestras plataformas sea auténtico. Creemos que la autenticidad crea un mejor ambiente para compartir, y

 

es por eso que no queremos que las personas que usan estas plataformas falsifiquen quiénes son o qué están haciendo.

 

 

 

Seguridad: estamos comprometidos a hacer del Universo Social Estándar un lugar seguro. La expresión que amenaza a las personas tiene el potencial de intimidar, excluir o silenciar a otros y no está permitida en ninguna de nuestras plataformas asociadas.

 

 

 

 

Privacidad: estamos comprometidos a proteger la privacidad y la información personal. La privacidad brinda a las personas la libertad de ser ellos mismos y elegir cómo y cuándo compartir en cada plataforma y conectarse más fácilmente.

 

 

 

Dignidad: creemos que todas las personas son iguales en dignidad y derechos. Esperamos que las personas respeten la dignidad de los demás y no hostiguen o degraden a los demás.

 

Nuestros estándares de la comunidad se aplican a todos, en todo el mundo y a todo tipo de contenido. Están diseñados para ser exhaustivos; por ejemplo, el contenido que puede no considerarse odioso puede eliminarse por violar una política diferente. Reconocemos que las palabras significan cosas diferentes o afectan a las personas de manera diferente dependiendo de su comunidad local, idioma o antecedentes. Trabajamos duro para dar cuenta de estos matices al tiempo que aplicamos nuestras políticas de manera consistente y justa a las personas y su expresión. En el caso de ciertas políticas, requerimos más información y / o contexto para hacer cumplir de acuerdo con nuestros Estándares de la Comunidad.

 

Las personas pueden informar contenido potencialmente infractor, incluidas páginas, grupos, perfiles, contenido individual y comentarios. También le damos a las personas control sobre su propia experiencia al permitirles bloquear , dejar de seguir u ocultar personas y publicaciones.

 

Las consecuencias por violar nuestros Estándares de la comunidad varían según la gravedad de la violación y el historial de la persona en la plataforma. Por ejemplo, podemos advertir a alguien por una primera violación, pero si continúan violando nuestras políticas, podemos restringir su capacidad de publicar en ciertas funciones en ciertas plataformas o deshabilitar su perfil por completo. También podemos notificar a la policía cuando creemos que existe un riesgo genuino de daño físico o una amenaza directa a la seguridad pública.

 

Nuestros estándares de la comunidad son una guía de lo que está y no está permitido en estas plataformas. Con este espíritu, pedimos a los miembros de la comunidad de Social Standard que sigan estas pautas.

 

 

 

Violencia y comportamiento criminal

 

  1. Violencia e incitación

 

Nuestro objetivo es evitar posibles daños fuera de línea que puedan estar relacionados con el contenido de nuestras plataformas. Si bien entendemos que las personas comúnmente expresan desdén o desacuerdo amenazando o llamando a la violencia de manera no grave, eliminamos el lenguaje que incita o facilita la violencia grave. Eliminamos contenido, deshabilitamos cuentas y trabajamos con la policía cuando creemos que existe un riesgo genuino de daño físico o amenazas directas a la seguridad pública. También tratamos de considerar el idioma y el contexto para distinguir las declaraciones casuales del contenido que constituye una amenaza creíble para la seguridad pública o personal. Al determinar si una amenaza es creíble, también podemos considerar información adicional como la visibilidad pública de una persona y los riesgos para su seguridad física.

 

En algunos casos, vemos amenazas aspiracionales o condicionales dirigidas a terroristas y otros actores violentos (por ejemplo, los terroristas merecen ser asesinados), y consideramos que esas pruebas específicas ausentes no creíbles demuestran lo contrario.

 

 

 

  1. Individuos y organizaciones peligrosas

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir el daño en el mundo real, no permitimos que ninguna organización o individuo que proclame una misión violenta o esté involucrada en violencia tenga presencia en nuestras plataformas. Esto incluye organizaciones o individuos involucrados en lo siguiente:

 

 

 

Actividad terrorista Odio organizado

Asesinatos en masa (incluidos intentos) o asesinatos múltiples Trata de personas

Violencia organizada o actividad criminal

 

 

 

También eliminamos contenido que expresa apoyo o elogios para grupos, líderes o individuos involucrados en estas actividades.

 

 

 

  1. Coordinación de daños y publicidad del crimen

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir el daño fuera de línea y el comportamiento de imitación, prohibimos que las personas faciliten, organicen, promocionen o admitan ciertas actividades criminales o perjudiciales dirigidas a personas, negocios, propiedades o animales. Permitimos a las personas debatir y abogar por la legalidad de las actividades criminales y dañinas, así como llamar la atención sobre las actividades dañinas o criminales que pueden presenciar o experimentar siempre que no aboguen ni coordinen los daños.

 

 

 

  1. Bienes regulados

 

Para fomentar la seguridad y el cumplimiento de las restricciones legales comunes, prohibimos los intentos de individuos, fabricantes y minoristas de comprar, vender o intercambiar drogas no médicas, drogas farmacéuticas y marihuana. También prohibimos la compra, venta, obsequio, intercambio y transferencia de armas de fuego, incluidas piezas de armas de fuego o municiones, entre particulares en nuestras plataformas. Algunos de estos elementos no están regulados en todas partes; sin embargo, debido a la naturaleza sin fronteras de nuestra comunidad, tratamos de hacer cumplir nuestras políticas de la manera más consistente posible. Las tiendas de armas de fuego y los minoristas en línea pueden promocionar artículos disponibles para la venta fuera de nuestros servicios, siempre que dichos minoristas cumplan con todas las leyes y regulaciones aplicables. Permitimos discusiones sobre ventas de armas de fuego y piezas de armas de fuego en tiendas o por minoristas en línea y abogamos por cambios en la regulación de armas de fuego.

 

 

 

  1. Fraude y engaño

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir actividades dañinas o fraudulentas, eliminamos el contenido destinado a engañar deliberadamente a las personas para obtener una ventaja injusta o privar a otro de dinero, propiedad o derecho legal. Sin embargo, permitimos a las personas crear conciencia y educar a otros, así como condenar estas actividades utilizando nuestra plataforma.

 

La seguridad

 

  1. Suicidio y autolesiones

 

En un esfuerzo por promover un entorno seguro en nuestras plataformas con tecnología SS, eliminamos el contenido que fomenta el suicidio o las autolesiones, incluidas ciertas imágenes gráficas y representaciones en tiempo real que los expertos nos dicen que podrían llevar a otros a comportarse de manera similar. La autolesión se define como la lesión intencional y directa del cuerpo, incluida la automutilación y los trastornos alimentarios. Queremos que el Social Standard Universe con todas sus plataformas asociadas sea un espacio donde las personas puedan compartir sus experiencias, crear conciencia sobre estos problemas y buscar apoyo mutuo, por lo que permitimos que las personas hablen sobre suicidio y autolesiones.

 

Trabajamos con organizaciones de todo el mundo para brindar asistencia a personas en peligro. También hablamos con expertos en suicidio y autolesiones para ayudar a informar nuestras políticas y su cumplimiento. Por ejemplo, los expertos nos han aconsejado que no debemos eliminar videos en vivo de autolesiones mientras haya una oportunidad para que los seres queridos y las autoridades brinden ayuda o recursos.

 

Por el contrario, eliminamos cualquier contenido que identifique y apunte negativamente a las víctimas o sobrevivientes de autolesiones o suicidios de manera seria, humorística o retórica.

 

 

 

  1. Desnudez infantil y explotación sexual de niños

 

No permitimos contenido que explote sexualmente o ponga en peligro a los niños. Cuando nos damos cuenta de la aparente explotación infantil, lo informamos al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), de conformidad con la ley aplicable. Sabemos que a veces las personas comparten imágenes desnudas de sus propios hijos con buenas intenciones; sin embargo, generalmente eliminamos estas imágenes debido al potencial de abuso por parte de otros y para ayudar a evitar la posibilidad de que otras personas reutilicen o se apropien indebidamente de las imágenes.

 

 

 

  1. Explotación sexual de adultos

 

Reconocemos la importancia de nuestras plataformas como un lugar para discutir y llamar la atención sobre la violencia sexual y la explotación. Creemos que esta es una parte importante de la construcción de una comprensión y comunidad comunes. En un esfuerzo por crear espacio para esta conversación mientras promovemos un entorno seguro, eliminamos el contenido que representa, amenaza o promueve la violencia sexual, la agresión sexual o la explotación sexual, al tiempo que permitimos que las víctimas compartan sus experiencias. Eliminamos contenido que muestre, defienda o coordine actos sexuales con partes sin consentimiento o servicios sexuales comerciales, como prostitución y servicios de acompañantes. Hacemos esto para evitar facilitar las transacciones que pueden involucrar tráfico, coerción y actos sexuales no consensuales.

 

Para proteger a las víctimas y los sobrevivientes, también eliminamos imágenes que representan incidentes de violencia sexual e imágenes íntimas compartidas sin permiso de las personas en la foto.

 

 

 

  1. Bullying y acoso

 

La intimidación y el acoso ocurren en muchos lugares y se presentan de muchas formas diferentes, desde hacer amenazas hasta divulgar información de identificación personal, enviar mensajes amenazantes y hacer contactos maliciosos no deseados. No toleramos este tipo de comportamiento porque evita que las personas se sientan seguras y respetadas en las plataformas con SS.

 

Distinguimos entre figuras públicas y particulares porque queremos permitir la discusión, que a menudo incluye comentarios críticos de las personas que aparecen en las noticias o que tienen una gran audiencia pública. Para las figuras públicas, eliminamos los ataques que son severos, así como ciertos ataques donde la figura pública se etiqueta directamente en la publicación o comentario. Para las personas privadas, nuestra protección va más allá: eliminamos el contenido destinado a degradar o avergonzar, incluidas, por ejemplo, las reclamaciones sobre la actividad sexual de alguien. Reconocemos que la intimidación y el acoso pueden tener un mayor impacto emocional en los menores, por lo que nuestras políticas brindan una mayor protección para los usuarios entre las edades de 13 y 18 años.

 

El contexto y la intención son importantes, y permitimos que las personas compartan y compartan publicaciones si está claro que algo se compartió para condenar o llamar la atención sobre el acoso y la intimidación. En ciertos casos, requerimos autoinforme porque nos ayuda a comprender que la persona objetivo se siente intimidada o acosada.

 

 

 

  1. Explotación humana

 

Después de consultar con expertos externos de todo el mundo, estamos consolidando varias políticas de explotación existentes que anteriormente se encontraban en diferentes secciones de los Estándares de la Comunidad en una sección dedicada que se enfoca en la explotación humana y captura una amplia gama de actividades dañinas que pueden manifestarse en nuestro plataforma. Los expertos piensan y hablan sobre estos temas bajo un mismo paraguas: la explotación humana.

 

 

 

En un esfuerzo por interrumpir y prevenir daños, eliminamos el contenido que facilita o coordina la explotación de humanos, incluida la trata de personas. Definimos la trata de personas como el negocio de privar a alguien de la libertad con fines de lucro. Es la explotación de los humanos para obligarlos a participar en actividades comerciales sexuales, laborales u otras actividades contra su voluntad. Se basa en el engaño, la fuerza y la coacción, y degrada a los humanos al privarlos de su libertad mientras beneficia económica o materialmente a otros.

 

 

 

La trata de personas es multifacética y global; Puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, antecedentes socioeconómicos, origen étnico, género o

 

ubicación. Toma muchas formas, y cualquier situación de tráfico puede involucrar varias etapas de desarrollo. Por la naturaleza coercitiva de este abuso, las víctimas no pueden consentir.

 

 

 

Si bien debemos tener cuidado de no confundir la trata y el tráfico de personas, los dos pueden estar relacionados y exhibir superposición. Las Naciones Unidas definen el contrabando humano como la adquisición o facilitación de la entrada ilegal a un estado a través de las fronteras internacionales. Sin necesidad de coacción o fuerza, aún puede resultar en la explotación de personas vulnerables que intentan abandonar su país de origen, a menudo en busca de una vida mejor. El tráfico ilícito de personas es un delito contra un estado, que depende del movimiento, y la trata de personas es un delito contra una persona, que depende de la explotación.

 

 

 

  1. Violaciones de privacidad y derechos de privacidad de imagen

 

La privacidad y la protección de la información personal son valores fundamentalmente importantes para el Estándar Social. Trabajamos arduamente para mantener su cuenta segura y proteger su información personal para protegerlo de posibles daños físicos o financieros. No debe publicar información personal o confidencial sobre otros sin obtener primero su consentimiento. También proporcionamos a las personas formas de reportar imágenes que creen que violan sus derechos de privacidad.

 

Contenido objetable

 

  1. Discurso de odio

 

No permitimos los discursos de odio en las plataformas accionadas por estándares sociales porque crea un ambiente de intimidación y exclusión y, en algunos casos, puede promover la violencia en el mundo real.

 

Definimos el discurso de odio como un ataque directo a las personas en función de lo que llamamos características protegidas: raza, origen étnico, nacionalidad, afiliación religiosa, orientación sexual, casta, sexo, género, identidad de género y enfermedades o discapacidades graves. Protegemos contra los ataques en función de la edad cuando la edad se combina con otra característica protegida, y también brindamos ciertas protecciones para el estado migratorio.

Definimos el ataque como discurso violento o deshumanizante, declaraciones de inferioridad o llamados a la exclusión o segregación. Separamos los ataques en tres niveles de gravedad, como se describe a continuación.

 

A veces las personas comparten contenido que contiene el discurso de odio de otra persona con el propósito de crear conciencia o educar a otros. En algunos casos, las palabras o términos que de otra manera podrían violar nuestros estándares se usan de manera autorreferencial o de manera empoderadora. Las personas a veces expresan desprecio en el contexto de una ruptura romántica. Otras veces, usan un lenguaje exclusivo de género para controlar la membresía en un

 

grupo de salud o de apoyo positivo, como un grupo de lactancia materna solo para mujeres. En todos estos casos, permitimos el contenido, pero esperamos que las personas indiquen claramente su intención, lo que nos ayuda a comprender mejor por qué lo compartieron. Cuando la intención no está clara, podemos eliminar el contenido.

 

Permitimos humor y comentarios sociales relacionados con estos temas. Además, creemos que las personas son más responsables cuando comparten este tipo de comentario utilizando su identidad auténtica.

 

 

 

Integridad y autenticidad

 

  1. Tergiversación

 

La autenticidad es la piedra angular de nuestra comunidad. Creemos que las personas son más responsables de sus declaraciones y acciones cuando usan sus identidades auténticas. Es por eso que requerimos que las personas se conecten en la cuenta Universal de Social Standard usando el nombre que usan en la vida cotidiana. Nuestras políticas de autenticidad están destinadas a crear un entorno seguro donde las personas puedan confiar y responsabilizarse mutuamente.

 

 

 

  1. Spam

 

Trabajamos arduamente para limitar la propagación del spam porque no queremos permitir contenido diseñado para engañar o que intente engañar a los usuarios para aumentar la audiencia. Este contenido crea una experiencia de usuario negativa y resta valor a la capacidad de las personas para participar de manera auténtica en comunidades en línea. También buscamos evitar que las personas abusen de nuestra plataforma, productos o funciones para aumentar artificialmente la audiencia o distribuir contenido en masa para obtener ganancias comerciales.

 

 

 

  1. Ciberseguridad

 

Reconocemos que la seguridad de nuestros usuarios se extiende a la seguridad de su información personal. Los intentos de recopilar información personal sensible mediante métodos engañosos o invasivos son perjudiciales para la atmósfera auténtica, abierta y segura que queremos fomentar. Por lo tanto, no permitimos intentos de recopilar información confidencial del usuario a través del abuso de nuestra plataforma y productos.

 

 

 

  1. Comportamiento no auténtico

 

En línea con nuestro compromiso con la autenticidad, no permitimos que las personas se falsifiquen en las plataformas con SS, usen cuentas falsas, aumenten artificialmente la popularidad del contenido o participen en comportamientos diseñados para permitir otras violaciones bajo nuestros Estándares de la comunidad. El objetivo de esta política es crear un espacio donde las personas puedan confiar en las personas y las comunidades con las que interactúan.

 

 

 

  1. Noticias falsas

 

Reducir la propagación de noticias falsas sobre las plataformas con tecnología (SS) es una responsabilidad que tomamos en serio. También reconocemos que este es un tema desafiante y delicado. Queremos ayudar a las personas a mantenerse informadas sin sofocar el discurso público productivo. También hay una delgada línea entre las noticias falsas y la sátira u opinión. Por estas razones, no eliminamos las noticias falsas de los feeds de las plataformas, sino que reducimos significativamente su distribución mostrándolas más abajo en el Geo-Feed.

 

 

 

  1. Medios manipulados

 

Los medios, que incluyen imagen, audio o video, se pueden editar de varias maneras. En muchos casos, estos cambios son benignos, como un efecto de filtro en una foto. En otros casos, la manipulación no es aparente y podría inducir a error, particularmente en el caso del contenido de video. Nuestro objetivo es eliminar esta categoría de medios manipulados cuando se cumplen los criterios establecidos a continuación.

 

Además, continuaremos invirtiendo en asociaciones (incluso con periodistas, académicos y verificadores de hechos independientes) para ayudarnos a reducir la distribución de noticias falsas y desinformación, así como para informar mejor a las personas sobre el contenido que encuentran en línea.

 

 

 

  1. Memorialización

 

Cuando alguien fallece, amigos y familiares pueden solicitar que memoricemos la cuenta Universal Social Standard. Una vez memorizado, la palabra "Recordar" aparece encima del nombre en el perfil de la persona para ayudar a que la cuenta sea ahora un sitio conmemorativo y protege contra intentos de inicio de sesión y actividades fraudulentas. Para respetar las elecciones que alguien hizo mientras estaba vivo, nuestro objetivo es preservar su cuenta después de su fallecimiento.

 

Respetando la propiedad intellectual

 

  1. Propiedad intelectual

 

Social Standard toma en serio los derechos de propiedad intelectual y cree que son importantes para promover la expresión, la creatividad y la innovación en nuestra comunidad. Usted posee todo el contenido y la información que publica en las plataformas asociadas a Social Standard, y controla cómo se comparte a través de su configuración de privacidad y aplicación. Sin embargo, antes de compartir contenido en las plataformas de Social Standard Powered, asegúrese de tener el derecho de hacerlo. Le pedimos que respete los derechos de autor, las marcas comerciales y otros derechos legales de otras personas. Estamos comprometidos a ayudar a las personas y organizaciones a promover y proteger sus derechos de propiedad intelectual. Los Términos de servicio de Social Standard no permiten a las personas publicar contenido que viole los derechos de propiedad intelectual de otra persona, incluidos los derechos de autor y la marca registrada.

 

 

 

Solicitudes relacionadas con el contenido

 

  1. Solicitudes de usuario Cumplimos con:

Solicitudes del usuario para eliminar su propia cuenta

 

Solicitudes de eliminación de la cuenta de un usuario fallecido de un familiar o albacea inmediato verificado

 

Solicitudes de eliminación de la cuenta de un usuario incapacitado de un representante autorizado

 

 

 

  1. Protección adicional de menores Cumplimos con:

Solicitudes de eliminación de una cuenta de menores

 

Solicitudes del gobierno para la eliminación de imágenes de abuso infantil que representan, por ejemplo, golpizas de un adulto o estrangulamiento o asfixia de un adulto

 

Solicitudes de tutores legales para la eliminación de ataques contra menores involuntariamente famosos

 

 

En Social Standard la  trata los datos personales antes señalados con fundamento en los artículos 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 3, 6, 7, 12, 13, 16, 36, de la Ley Federal De Protección De Datos Personales en Posesión De Los Particulares, 1, 3, 13,14, 16, 24, 26, 27, 30, 33, 58 de la Ley Federal del Derecho De Autor  no se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos debidamente fundados y motivados, provenientes de una autoridad competente de carácter nacional o internacional, por algún supuesto de trasgresión de derechos por mal uso y/o transferencia de información no autorizada por en Social Standard, Tapp, y o el propietario, causales señalados en los apartados que anteceden.

6. Ownership

La misión de nuestra plataforma es inspirar creatividad y brindar alegría a la comunidad. Estamos conectando comunidades en todo el mundo, donde los usuarios pueden crear y compartir auténticamente, descubrir el mundo que les rodea y conectarse con otros en cualquier lugar donde se encuentren. También estamos comprometidos a mantener esta comunidad segura. Nuestros Lineamientos de la comunidad reflejan nuestros valores y definen un código de conducta común en nuestra plataforma. Estas pautas también permiten que nuestra comunidad ayude a mantener un espacio compartido seguro.

 

Esta plataforma es una plataforma inclusiva construida sobre la base de la expresión creativa. Alentamos a los usuarios a celebrar lo que los hace únicos, mientras encuentran una comunidad que haga lo mismo. Valoramos profundamente que nuestros usuarios provengan de una gran variedad de nacionalidades y culturas, y tenemos en cuenta las normas culturales y las regulaciones locales de los países en los que operamos.

 

Ofrecer un entorno seguro y de apoyo es nuestra principal prioridad. Creemos que sentirse seguro es esencial para ayudar a las personas a sentirse cómodas al expresarse abierta y creativamente. También apuntamos a cultivar un entorno para interacciones auténticas manteniendo el contenido engañoso y las cuentas fuera de nuestra plataforma.

 

Nuestros valores forman la base de nuestros Lineamientos de la comunidad. Eliminamos contenido que incluye video, audio, imagen y texto que viola nuestros Lineamientos de la comunidad, y suspendemos o prohibimos cuentas involucradas en violaciones graves o reiteradas. Bajo ciertas circunstancias, iremos un paso más allá y reportaremos las cuentas a las autoridades legales relevantes para mantener segura a nuestra comunidad.

 

Nuestras Normas de la comunidad se aplican a todos y a todo lo que se comparte en esta plataforma. Proporcionan orientación general sobre qué es y qué no está permitido en la plataforma. También reconocemos que parte del contenido que normalmente se eliminaría según nuestras pautas podría tener valor para el público. Por lo tanto, podemos permitir excepciones bajo ciertas circunstancias, como se describe en las secciones a continuación.

 

Actualizamos nuestros Lineamientos de la comunidad de vez en cuando para evolucionar con el comportamiento de la comunidad, mitigar los riesgos emergentes y mantener esta plataforma como un lugar seguro para la creatividad y la alegría.

 

 

Individuos y organizaciones peligrosas

No permitimos que personas u organizaciones peligrosas utilicen nuestra plataforma para promover el terrorismo, el crimen u otros tipos de comportamiento que puedan causar daño.

 

Cuando existe una amenaza creíble para la seguridad pública, manejamos el problema prohibiendo la cuenta y cooperando con las autoridades legales relevantes.

 

Terroristas y organizaciones terroristas.

Los terroristas y las organizaciones terroristas son actores no estatales que usan violencia premeditada o amenazas de violencia para causar daño a personas no combatientes, con el fin de intimidar o amenazar a una población, gobierno u organización internacional en la búsqueda de políticas, religiones, etnias., u objetivos ideológicos.

 

Otras personas y organizaciones peligrosas

Definimos a las personas y organizaciones peligrosas como aquellas que cometen delitos o causan otros tipos de daños graves. Los tipos de grupos y delitos incluyen, pero no se limitan a:

 

  • Grupos de odio

  • Organizaciones extremistas violentas

  • Homicidio

  • Trata de personas

  • Tráfico de órganos

 

  • Tráfico de armas

 

  • El tráfico de drogas

 

  • Secuestro

 

  • Extorsión

 

  • Chantaje

 

  • Lavado de dinero

 

  • Fraude

 

  • Cibercrimen

 

No publiques:

 

  • Nombres, símbolos, logotipos, banderas, lemas, uniformes, gestos, retratos u otros objetos destinados a representar a personas u organizaciones peligrosas.

 

  • Contenido que elogia, glorifica o apoya a personas u organizaciones peligrosas.

 

  • Excepciones: contenido educativo, histórico, satírico, artístico y de otro tipo que pueda identificarse claramente como contra discurso o con el objetivo de crear conciencia sobre el daño causado por personas u organizaciones peligrosas.

 

 

Actividades ilegales y bienes regulados.

Prohibimos el comercio, la venta, la promoción y el uso de ciertos productos regulados, así como la representación o promoción de actividades delictivas. Parte del contenido puede eliminarse si se relaciona con actividades o bienes que son ilegales o regulados en la mayoría de la región o el mundo, incluso si las actividades o bienes en cuestión son legales en la jurisdicción de publicación. Permitimos excepciones para contenido que brinde valor al público, como contenido educativo, científico, artístico y de interés periodístico.

 

Promoción de actividades delictivas.

Las actividades delictivas abarcan un amplio espectro de actos punibles por ley, incluidos el robo, el asalto, la explotación humana y otros comportamientos dañinos. Debido a que no queremos que tal comportamiento sea normalizado o imitado, eliminamos el contenido que promueve actividades delictivas.

No publiques:

 

  • Contenido que promueva actos de daño físico, como asalto o secuestro.

 

  • Contenido que arriesga la seguridad de los demás, incluidas bromas como golpes

 

  • Contenido que promueve la explotación humana o el tráfico de vida silvestre.

 

  • Contenido que ofrece la compra, venta o comercio de bienes adquiridos ilegalmente

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo realizar actividades delictivas.

 

Venta o uso de armas

Para proteger a nuestra comunidad, generalmente no permitimos la representación, el comercio o la promoción de armas de fuego, municiones, accesorios para armas de fuego o armas explosivas. También prohibimos las instrucciones sobre cómo fabricar esas armas. Podemos dar excepciones al contenido que muestra armas de fuego u otro tipo de armas en los siguientes escenarios: en un entorno ficticio, como parte de la colección de un museo, llevado por un oficial de policía, en un desfile militar, o utilizado en un ambiente seguro y controlado como un campo de tiro.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra armas de fuego, accesorios para armas de fuego, municiones o armas explosivas

 

  • Contenido que ofrece, vende, intercambia o solicita armas de fuego, accesorios, municiones, armas explosivas o instrucciones sobre cómo fabricarlos.

 

Drogas y sustancias controladas

Para proteger a nuestra comunidad, no permitimos contenido que represente el uso o el comercio de drogas u otras sustancias controladas.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra drogas, consumo de drogas o alienta a otros a fabricar, usar o intercambiar drogas u otras sustancias controladas

 

  • Contenido que vende, ofrece, comercializa o solicita drogas u otras sustancias controladas

 

  • Contenido que proporciona información sobre cómo comprar sustancias ilegales o controladas.

 

Fraudes y estafas

No permitimos que nadie explote nuestra plataforma para dañar a otros, lo que incluye esquemas para defraudar a personas o robar activos. Eliminamos contenido que engaña deliberadamente a

 

las personas para obtener una ventaja financiera ilegal. No publiques:

 

  • Contenido que promueve la suplantación de identidad

 

  • Contenido que promueve esquemas Ponzi o piramidales.

 

  • Contenido que promueve apuestas fijas, esquemas para hacerse rico rápidamente o cualquier otro tipo de estafas

 

 

Contenido violento y gráfico

No permitimos contenido que sea excesivamente horrible o impactante, especialmente que promueva o glorifique la violencia o el sufrimiento abyectos. Permitimos excepciones para ciertas circunstancias, por ejemplo, contenido de interés periodístico o destinado a crear conciencia sobre los problemas. Cuando identificamos un riesgo genuino de violencia o amenaza a la seguridad pública, prohibimos la cuenta y trabajamos con las autoridades legales relevantes según sea necesario y cuando sea apropiado.

 

Contenido violento y gráfico: humano

No publiques:

 

  • Contenido que es gratuitamente impactante, sádico o excesivamente gráfico, que incluye, entre otros:

 

  • Representaciones de muertes violentas o accidentales que involucran personas reales

 

  • Representaciones de restos humanos desmembrados, mutilados, carbonizados o quemados.

 

  • Representaciones de gore en las que una herida abierta o lesión es el foco central

 

  • Representaciones de violencia física severa

 

  • Excepciones: combates escenificados o profesionales, artes marciales tradicionales o combates en un entorno ficticio.

 

Contenido violento y gráfico: animales

No publiques:

 

  • Contenido que es gratuitamente impactante, sádico o excesivamente gráfico, que incluye, entre otros:

 

  • Representaciones de la matanza de animales reales.

 

  • Representaciones de restos de animales desmembrados, mutilados, carbonizados o quemados.

 

  • Representaciones de crueldad animal

 

 

Suicidio, autolesiones y actos peligrosos.

No promovemos la participación en actividades que puedan provocar daños. Tampoco permitimos que los usuarios alienten a otros a participar en actividades peligrosas. No permitimos contenido que promueva la autolesión o el suicidio, pero sí permitimos que nuestros usuarios compartan sus experiencias para crear conciencia sobre estos temas.

 

Alentamos a los usuarios que luchan con pensamientos de autolesión o suicidio, o que saben que alguien está considerando seriamente el suicidio, a comunicarse de inmediato con las autoridades legales o con una línea directa de prevención de suicidios.

 

Suicidio

Eliminamos el contenido que muestra suicidio, tendencias suicidas o contenido que podría alentar la participación en acciones similares. Esto incluye el intento de suicidio o contenido con una persona que comete o tiene la intención de cometer actos que probablemente conduzcan a la muerte autoinfligida. Prohibimos cualquier forma de contenido que alabe, glorifique o promueva

 

el suicidio, o instruya a otros sobre cómo cometer suicidio. No publiques:

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo cometer suicidio

 

  • Contenido que alaba, promueve o glorifica el suicidio.

 

  • Desafíos suicidas

 

  • Excepciones: contenido que proporciona apoyo, recursos o mecanismos de afrontamiento para quienes atraviesan ideas suicidas

 

Autolesiones

Para evitar normalizar, alentar o desencadenar un comportamiento de autolesión, no permitimos imágenes que describan dicho comportamiento, independientemente de la intención del usuario de publicarlo. Eliminamos el contenido que alienta o puede alentar actos que puedan conducir a lesiones físicas auto-infligidas. El contenido que promueve hábitos alimenticios que probablemente causen problemas de salud tampoco está permitido en la plataforma.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra heridas auto-infligidas

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo cometer autolesiones

 

  • Contenido que admita pro-ana u otro comportamiento peligroso para perder peso

 

  • Excepciones: contenido que proporciona apoyo, recursos o mecanismos de afrontamiento para quienes padecen trastornos alimentarios o participan en autolesiones

 

Actos peligrosos

Las actividades de riesgo u otros comportamientos peligrosos realizados en un contexto no profesional o sin las habilidades necesarias pueden provocar lesiones graves o la muerte del usuario o del público. No permitimos contenido que fomente, promueva o glorifique tal comportamiento, incluidas las acrobacias de aficionados o los desafíos peligrosos.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra el uso inapropiado de herramientas peligrosas.

 

  • Contenido que representa beber líquidos o comer sustancias no destinadas al consumo.

 

  • Desafíos peligrosos que pueden provocar lesiones.

 

  • Contenido que representa a menores de edad que operan vehículos motorizados.

 

 

El discurso del odio

No toleramos contenido que ataque o incite a la violencia contra un individuo o un grupo de individuos sobre la base de atributos protegidos. No permitimos contenido que incluya discurso de odio, y lo eliminamos de nuestra plataforma. También suspendemos o prohibimos las cuentas que tienen múltiples violaciones del discurso de odio.

 

Ataques a grupos protegidos

Definimos el discurso de odio como contenido que ataca, amenaza, incita a la violencia o deshumaniza a un individuo o un grupo de individuos sobre la base de atributos protegidos. Tampoco permitimos contenido que amenace verbalmente o físicamente la violencia o represente daño a un individuo o grupo según cualquiera de los siguientes atributos protegidos:

 

  • Carrera

 

  • Etnicidad

 

  • origen nacional

 

  • Religión

 

  • Casta

 

  • Orientación sexual

 

  • Sexo

 

  • Género

 

  • Identidad de género

 

  • Enfermedad grave o discapacidad

 

  • Estado de inmigración No publiques:

 

  • Contenido que deshumaniza o incita a la violencia o al odio contra individuos o grupos, según los atributos enumerados anteriormente, que incluyen, entre otros:

 

  • alegando que son física o moralmente inferiores

 

  • pidiendo o justificando la violencia contra ellos

 

  • alegando que son criminales

 

  • refiriéndose negativamente a ellos como animales, objetos inanimados u otras entidades no humanas

 

  • Promover o justificar la exclusión, la segregación o la discriminación contra ellos.

 

Insultos

Los insultos se definen como términos despectivos que pretenden menospreciar una etnia, raza o cualquier otro atributo protegido mencionado anteriormente. No son tolerados en nuestra plataforma porque no queremos contribuir a la difusión de términos atrozmente ofensivos. Sin embargo, somos conscientes del hecho de que los insultos pueden usarse autorreferencialmente o han sido reapropiados, y podemos dar excepciones cuando los insultos se usan en una canción o en otros casos de un contexto satírico autorreferencial y / o reapropiación.

No publiques:

 

  • Contenido que invoca insultos no consensuales

 

Ideología odiosa

Las ideologías de odio son incompatibles con la comunidad inclusiva y solidaria que ofrece nuestra plataforma. Eliminamos contenido que promueve ideologías de odio.

No publiques:

 

  • Contenido que promueve cualquier ideología de odio al hablar positivamente o mostrar logotipos, símbolos, banderas, lemas, uniformes, saludos, gestos, retratos, ilustraciones o nombres de personas relacionadas con estas ideologías.

 

  • Contenido que niega que se hayan producido eventos bien documentados y violentos.

 

  • Música o letras que promuevan ideologías de odio.

 

 

Acoso e intimidación

Los usuarios deben sentirse seguros para expresarse sin temor a ser avergonzados, humillados, intimidados o acosados. Entendemos profundamente la angustia psicológica que el contenido abusivo puede tener en las personas, y no toleramos el contenido o el comportamiento abusivo en nuestra plataforma.

 

Comportamiento abusivo

Eliminamos todas las expresiones de abuso, incluidas, entre otras, las amenazas violentas, el acoso sexual, las declaraciones despectivas sobre la apariencia, el intelecto, los rasgos de personalidad y la higiene.

No publiques:

 

  • Contenido que amenaza a un individuo con violencia.

 

  • Contenido que desea muerte, enfermedad grave, daño físico u otro daño a un individuo

 

  • Contenido que incita a la violencia o al acoso coordinado

 

  • Contenido que acosa sexualmente a un usuario al menospreciar sus actividades sexuales o al intentar hacer contacto sexual no deseado

 

  • Contenido que menosprecia a un individuo privado sobre la base de atributos como intelecto, apariencia, rasgos de personalidad o higiene.

 

  • Contenido que alaba las tragedias violentas y menosprecia a sus víctimas.

 

  • Contenido que utiliza las características de dueto, reacción o efectos de esta plataforma para crear contenido abusivo dirigido a otros usuarios

 

Infracción de la privacidad de los demás.

Revelar o amenazar con revelar información de identificación personal puede causar angustia emocional grave y provocar daños en el mundo real. Lo consideramos una forma de abuso y no

 

lo permitimos en esta plataforma. No publiques:

 

  • Contenido que revela o amenaza con revelar información de identificación personal, que incluye, entre otros, dirección residencial, dirección de correo electrónico privado, número de teléfono privado, extracto bancario, número de seguro social o número de pasaporte

  • Amenazas para revelar imágenes sexuales o imágenes íntimas no consensuadas

 

 

Desnudez de adultos y actividades sexuales

No permitimos contenido sexualmente explícito o gratificante en esta plataforma, incluido contenido animado de esta naturaleza. El contenido sexualizado conlleva muchos riesgos, como provocar sanciones legales en algunas jurisdicciones y causar daño a nuestros usuarios al compartir imágenes no consensuadas (por ejemplo, pornografía de venganza). Además, el contenido abiertamente sexual puede ser ofensivo dentro de ciertas culturas. Permitimos excepciones en torno a la desnudez y el contenido sexual explícito con fines educativos, documentales, científicos o artísticos. Por ejemplo, el contenido que discute o muestra cicatrices de mastectomía está permitido.

 

Explotación sexual

La explotación sexual es cualquier abuso real o intento de abuso de una posición de vulnerabilidad, poder o confianza con fines sexuales, incluido, entre otros, el aprovechamiento monetario, social o político de la explotación sexual de otro.

No publiques:

 

  • Contenido que representa, comete o incita actos sexuales no consensuales

 

  • Contenido que compromete, promueve o glorifica la solicitud sexual o la objetivación sexual

 

La pornografía y la desnudez en adultos.

La pornografía representa explícitamente los órganos y / o actividades sexuales con el propósito de gratificación sexual.

No publiques:

 

  • Contenido que representa actividades sexuales como penetración, sexo no penetrativo o sexo oral.

 

  • Contenido que muestra genitales humanos, pezones femeninos o glúteos.

 

  • Contenido que representa la excitación sexual.

 

  • Contenido que representa un fetiche sexual.

 

 

Seguridad menor

Estamos profundamente comprometidos con la seguridad de los niños y tenemos tolerancia cero para el comportamiento depredador o de aseo hacia los menores. No permitimos contenido que represente o difunda el abuso infantil, la desnudez infantil o la explotación sexual de niños en formato digital y en el mundo real, e informamos dicho contenido a las autoridades legales pertinentes. Tampoco permitimos contenido que represente a menores involucrados en conductas delictivas.

 

Los usuarios deben cumplir con los requisitos de edad mínima para usar esta plataforma (según lo estipulado en nuestros Términos de servicios ). Cuando se identifican titulares de cuentas menores de edad, eliminamos sus cuentas de nuestra plataforma y podemos dirigirlas a una experiencia de aplicación más apropiada, si está disponible en su región.

 

Desnudos y explotación sexual de menores.

La desnudez incluye contenido que muestra partes privadas visibles. La explotación sexual es cualquier abuso real o intento de abuso de una posición de vulnerabilidad, poder o confianza con fines sexuales, incluido, entre otros, el aprovechamiento monetario, social o político de la explotación sexual de otro.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra las partes privadas de menores.

 

  • Contenido que representa la explotación sexual de menores.

 

  • Contenido que representa actividades sexuales como penetración, sexo no penetrativo o sexo oral que involucra a menores.

 

  • Contenido que muestre excitación sexual con menores.

 

  • Contenido que representa un fetiche sexual que involucra a menores.

 

Comportamiento delincuente menor de edad

El comportamiento delincuente incluye, entre otros, el consumo o uso de drogas, alcohol y tabaco.

No publiques:

 

  • Contenido que representa a menores que consumen, poseen o sospechan que consumen bebidas alcohólicas, drogas o tabaco.

 

Abuso infantil

El abuso infantil se define como una persona en el poder que inflige trauma físico y / o psicológico a un menor. El abuso físico es un acto que inflige lesiones deliberadamente en el cuerpo de un niño. El abuso psicológico es regañar a un niño con amenazas de violencia física o sexual o mediante tácticas de intimidación.

No publiques:

 

  • Contenido que muestre abuso físico o psicológico que involucre a menores.

 

Comportamiento de aseo

Grooming es un adulto que construye una relación emocional con un menor para ganarse su confianza con el propósito de abuso sexual, explotación sexual o tráfico sexual.

No publiques:

 

  • Contenido que alienta, instruye o justifica el comportamiento de aseo

 

  • Contenido que involucra a un menor en una conversación sexualmente explícita

 

  • Contenido que incentiva o chantajea a un niño para transmitir material sexualmente explícito

 

Sexualización de menores

 

No permitimos contenido que imponga sexualidad u objetiva sexualmente a menores. No publiques:

 

  • Contenido que representa bailes eróticos que involucran a menores.

 

  • Contenido que contenga lenguaje sexual o erótico que involucre a menores.

 

 

Integridad y autenticidad.

El contenido destinado a engañar o engañar a cualquiera de los miembros de nuestra comunidad pone en peligro a nuestra comunidad basada en la confianza. No permitimos dicho contenido en nuestra plataforma. Esto incluye actividades como spam, suplantación y campañas de desinformación.

 

Correo no deseado

El contenido o actividad que busca inflar artificialmente la popularidad en la plataforma está prohibido. También prohibimos cualquier intento de manipular los mecanismos de la plataforma para aumentar las métricas de interacción.

No haga:

 

  • Comparta instrucciones sobre cómo aumentar artificialmente las vistas, los "me gusta", los seguidores, los recursos compartidos o los comentarios.

 

  • Intente vender o comprar vistas, me gusta, seguidores, acciones o comentarios.

 

  • Promover servicios de generación de tráfico artificial.

 

  • Operar múltiples cuentas de esta plataforma bajo pretensiones falsas o fraudulentas, incluidos los intentos coordinados de fabricar actividad no auténtica, distribuir spam comercial o coordinar una violación escalada de las políticas de esta plataforma

 

Interpretación

No permitimos que los usuarios se hagan pasar por otras personas u organizaciones para engañar al público. Cuando confirmamos informes de suplantación, eliminamos las cuentas infractoras. Permitimos excepciones para cuentas de parodia, comentarios o fanáticos, siempre que la cuenta no engañe a otros con respecto a su identidad o propósito en esta plataforma.

No publiques:

 

  • Como otra persona u organización utilizando el nombre, los datos biográficos o la foto de perfil de otra persona de manera engañosa

 

Información confusa

No permitimos información errónea que pueda causar daño a nuestra comunidad o al público en general. Si bien alentamos a nuestros usuarios a tener conversaciones respetuosas sobre los temas que les interesan, eliminamos la información errónea que podría dañar la salud de una persona o la seguridad pública en general. También eliminamos contenido distribuido por campañas de desinformación.

No publiques:

 

  • Desinformación destinada a incitar miedo, odio o prejuicio

 

  • Información errónea que puede causar daño a la salud de un individuo, como información engañosa sobre tratamientos médicos.

 

  • Bromas, intentos de hacer suplantación de identidad(también reconocido como phishing) o contenido manipulado destinado a causar daño

 

  • Contenido que engaña a los miembros de la comunidad sobre las elecciones u otros procesos cívicos.

 

Propiedad intelectual

Alentamos a todos a crear y compartir contenido original. No permitimos que los usuarios publiquen o distribuyan contenido que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otra persona.

No publiques:

 

  • Contenido que viole o infrinja los derechos de autor, marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual de otra persona

 

 

Amenazas a la seguridad de la plataforma.

Además del contenido y el comportamiento descritos anteriormente, nuestras políticas prohíben actividades que socaven el servicio de esta plataforma:

 

  • No piratee el sitio web, la aplicación o las redes asociadas de esta plataforma, ni omita sus medidas para restringir el acceso de los usuarios

 

  • No distribuya archivos que contengan virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas u otros materiales maliciosos o dañinos.

 

  • No modifique, adapte, traduzca, realice ingeniería inversa, desarme, descompile ni cree ningún producto derivado basado en esta plataforma, incluidos archivos, tablas o documentación, ni intente regenerar ningún código fuente, algoritmos, métodos o técnicas incorporados en este plataforma

 

  • No utilice scripts automatizados para recopilar información de esta plataforma.

 

Gracias por ser parte de nuestra vibrante comunidad global y trabajar con nosotros para mantener un espacio seguro para todos los usuarios. Si se encuentra con contenido o cuentas que usted cree que pueda violar normas de la comunidad, por favor háganoslo saber para que podamos revisar y tomar las medidas apropiadas.

 

 

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD DE TIPO CIVILES Y PANALES.

 

Este Sitio contiene enlaces con otros sitios web, los cuales no tienen tratos preferentes con Social Standard o Tapp y podrían remitirlo, a su vez, a otros sitios web en la Internet. Dichos sitios web no se encuentran bajo control de Social Standard o Tapp, por lo que usted reconoce y conviene que dicha compañía no es responsable por la exactitud, respeto a derechos de autor, legalidad, decencia o cualquier otro aspecto de los mismos. La inclusión de dichos enlaces no implica Social Standard o Tapp, avale esos sitios web ni que tenga alguna asociación con los operadores de los mismos; de igual forma, Social Standard y Tapp se deslinda de toda responsabilidad en relación con los sitios web en cuestión, incluyendo, entre otros, por el hecho de que usted ingrese a ellos o los utilice.

 

 

Así como los plataformas de Social Standard y la plataforma de Tapp, es una plataforma encargada de comunicar y unir a personas en diversas partes del mundo desde su vecindad, hasta otro país, el uso de datos como posibles ubicaciones, así como el contactar a personas cercanas a usted, es bajo su mas estricta responsabilidad, deslindándose Social Standard incluso a Tapp, de futuros encuentros de usuarios, así como sus transacciones y/o fines, de la programación de encuentros entre los usuarios de esta plataforma.

 

 

Por lo anterior, Social Standard y Tapp recomiendan el no brindar información de carácter personal a otros usuarios, en el caso de menores el padre y/o tutor deberá de estar enterado de la interacción en la plataforma de sus hijos y/o pupilos, para que este se comprometa y obligue a no proporcionar datos de tipo personal, por otra parte en Tapp, al contar con el botón de pánico, la persona que lo usa se obliga a que los hechos por el cual lo acciona, son verdaderos reales y al instante, mismos  que pongan en riesgo su integridad física, deslindado cualquier responsabilidad civil y penal a la que hubiera lugar a Tapp y a Social Standard, por el mal manejo de esta función de carácter preventivo.

 

Estándares de la comunidad del Universo de Social Standard(extension de los Principios de la comunidad)

 

Todos los días, las personas usan las plataformas de Social Standard Powered para compartir sus experiencias, conectarse con nuevos amigos y vecinos y construir comunidades. Somos un servicio para que el mundo entero se exprese libremente a través de países y culturas y en docenas de idiomas.

 

Reconocemos la importancia de que esta plataforma sea un lugar donde las personas se sientan facultadas para comunicarse, y tomamos en serio nuestro papel para mantener el abuso fuera de nuestros servicios y plataformas. Es por eso que hemos desarrollado un conjunto de estándares de la comunidad que describen lo que está y no está permitido en nuestras plataformas. Nuestras políticas se basan en los comentarios de nuestra comunidad y el asesoramiento de expertos en campos como la tecnología, la seguridad pública y los derechos humanos. Para garantizar que se valore la voz de todos, tenemos mucho cuidado en elaborar políticas que incluyan diferentes puntos de vista y creencias, en particular las de las personas y las comunidades que de otro modo podrían pasar desapercibidas o marginadas.

 

 

REITERANDO NUESTRO COMPROMISO CON LA VOZ

 

El objetivo de nuestros Estándares de la Comunidad siempre ha sido crear un lugar donde no haya restricciones sociales o clases sociales que distingan a las personas, solo el carácter y la integridad de cada individuo en la comunidad de The Social Standard. Esto no ha cambiado ni cambiará. Construir una comunidad y acercar el mundo depende de la capacidad de las personas para compartir diversos puntos de vista, experiencias, ideas e información. Queremos que las personas puedan hablar abiertamente sobre los problemas que les importan, incluso si algunos pueden estar en desacuerdo o considerarlos objetables. En algunos casos, permitimos contenido que de otro modo iría en contra de nuestros Estándares de la comunidad, si se vota democráticamente como corresponde. Hacemos esto solo después de sopesar el valor del interés público contra el riesgo de daño y observamos los estándares internacionales de derechos humanos para emitir estos juicios.

 

Nuestro compromiso con la expresión es primordial, pero reconocemos que Internet crea nuevas y mayores oportunidades de abuso. Por estas razones, cuando limitamos la expresión, lo hacemos al servicio de uno o más de los siguientes valores:

 

 

 

 

Autenticidad: queremos asegurarnos de que el contenido que la gente está viendo en nuestras plataformas sea auténtico. Creemos que la autenticidad crea un mejor ambiente para compartir, y

 

es por eso que no queremos que las personas que usan estas plataformas falsifiquen quiénes son o qué están haciendo.

 

 

 

Seguridad: estamos comprometidos a hacer del Universo Social Estándar un lugar seguro. La expresión que amenaza a las personas tiene el potencial de intimidar, excluir o silenciar a otros y no está permitida en ninguna de nuestras plataformas asociadas.

 

 

 

 

Privacidad: estamos comprometidos a proteger la privacidad y la información personal. La privacidad brinda a las personas la libertad de ser ellos mismos y elegir cómo y cuándo compartir en cada plataforma y conectarse más fácilmente.

 

 

 

Dignidad: creemos que todas las personas son iguales en dignidad y derechos. Esperamos que las personas respeten la dignidad de los demás y no hostiguen o degraden a los demás.

 

Nuestros estándares de la comunidad se aplican a todos, en todo el mundo y a todo tipo de contenido. Están diseñados para ser exhaustivos; por ejemplo, el contenido que puede no considerarse odioso puede eliminarse por violar una política diferente. Reconocemos que las palabras significan cosas diferentes o afectan a las personas de manera diferente dependiendo de su comunidad local, idioma o antecedentes. Trabajamos duro para dar cuenta de estos matices al tiempo que aplicamos nuestras políticas de manera consistente y justa a las personas y su expresión. En el caso de ciertas políticas, requerimos más información y / o contexto para hacer cumplir de acuerdo con nuestros Estándares de la Comunidad.

 

Las personas pueden informar contenido potencialmente infractor, incluidas páginas, grupos, perfiles, contenido individual y comentarios. También le damos a las personas control sobre su propia experiencia al permitirles bloquear , dejar de seguir u ocultar personas y publicaciones.

 

Las consecuencias por violar nuestros Estándares de la comunidad varían según la gravedad de la violación y el historial de la persona en la plataforma. Por ejemplo, podemos advertir a alguien por una primera violación, pero si continúan violando nuestras políticas, podemos restringir su capacidad de publicar en ciertas funciones en ciertas plataformas o deshabilitar su perfil por completo. También podemos notificar a la policía cuando creemos que existe un riesgo genuino de daño físico o una amenaza directa a la seguridad pública.

 

Nuestros estándares de la comunidad son una guía de lo que está y no está permitido en estas plataformas. Con este espíritu, pedimos a los miembros de la comunidad de Social Standard que sigan estas pautas.

 

 

 

Violencia y comportamiento criminal

 

  1. Violencia e incitación

 

Nuestro objetivo es evitar posibles daños fuera de línea que puedan estar relacionados con el contenido de nuestras plataformas. Si bien entendemos que las personas comúnmente expresan desdén o desacuerdo amenazando o llamando a la violencia de manera no grave, eliminamos el lenguaje que incita o facilita la violencia grave. Eliminamos contenido, deshabilitamos cuentas y trabajamos con la policía cuando creemos que existe un riesgo genuino de daño físico o amenazas directas a la seguridad pública. También tratamos de considerar el idioma y el contexto para distinguir las declaraciones casuales del contenido que constituye una amenaza creíble para la seguridad pública o personal. Al determinar si una amenaza es creíble, también podemos considerar información adicional como la visibilidad pública de una persona y los riesgos para su seguridad física.

 

En algunos casos, vemos amenazas aspiracionales o condicionales dirigidas a terroristas y otros actores violentos (por ejemplo, los terroristas merecen ser asesinados), y consideramos que esas pruebas específicas ausentes no creíbles demuestran lo contrario.

 

 

 

  1. Individuos y organizaciones peligrosas

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir el daño en el mundo real, no permitimos que ninguna organización o individuo que proclame una misión violenta o esté involucrada en violencia tenga presencia en nuestras plataformas. Esto incluye organizaciones o individuos involucrados en lo siguiente:

 

 

 

Actividad terrorista Odio organizado

Asesinatos en masa (incluidos intentos) o asesinatos múltiples Trata de personas

Violencia organizada o actividad criminal

 

 

 

También eliminamos contenido que expresa apoyo o elogios para grupos, líderes o individuos involucrados en estas actividades.

 

 

 

  1. Coordinación de daños y publicidad del crimen

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir el daño fuera de línea y el comportamiento de imitación, prohibimos que las personas faciliten, organicen, promocionen o admitan ciertas actividades criminales o perjudiciales dirigidas a personas, negocios, propiedades o animales. Permitimos a las personas debatir y abogar por la legalidad de las actividades criminales y dañinas, así como llamar la atención sobre las actividades dañinas o criminales que pueden presenciar o experimentar siempre que no aboguen ni coordinen los daños.

 

 

 

  1. Bienes regulados

 

Para fomentar la seguridad y el cumplimiento de las restricciones legales comunes, prohibimos los intentos de individuos, fabricantes y minoristas de comprar, vender o intercambiar drogas no médicas, drogas farmacéuticas y marihuana. También prohibimos la compra, venta, obsequio, intercambio y transferencia de armas de fuego, incluidas piezas de armas de fuego o municiones, entre particulares en nuestras plataformas. Algunos de estos elementos no están regulados en todas partes; sin embargo, debido a la naturaleza sin fronteras de nuestra comunidad, tratamos de hacer cumplir nuestras políticas de la manera más consistente posible. Las tiendas de armas de fuego y los minoristas en línea pueden promocionar artículos disponibles para la venta fuera de nuestros servicios, siempre que dichos minoristas cumplan con todas las leyes y regulaciones aplicables. Permitimos discusiones sobre ventas de armas de fuego y piezas de armas de fuego en tiendas o por minoristas en línea y abogamos por cambios en la regulación de armas de fuego.

 

 

 

  1. Fraude y engaño

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir actividades dañinas o fraudulentas, eliminamos el contenido destinado a engañar deliberadamente a las personas para obtener una ventaja injusta o privar a otro de dinero, propiedad o derecho legal. Sin embargo, permitimos a las personas crear conciencia y educar a otros, así como condenar estas actividades utilizando nuestra plataforma.

 

La seguridad

 

  1. Suicidio y autolesiones

 

En un esfuerzo por promover un entorno seguro en nuestras plataformas con tecnología SS, eliminamos el contenido que fomenta el suicidio o las autolesiones, incluidas ciertas imágenes gráficas y representaciones en tiempo real que los expertos nos dicen que podrían llevar a otros a comportarse de manera similar. La autolesión se define como la lesión intencional y directa del cuerpo, incluida la automutilación y los trastornos alimentarios. Queremos que el Social Standard Universe con todas sus plataformas asociadas sea un espacio donde las personas puedan compartir sus experiencias, crear conciencia sobre estos problemas y buscar apoyo mutuo, por lo que permitimos que las personas hablen sobre suicidio y autolesiones.

 

Trabajamos con organizaciones de todo el mundo para brindar asistencia a personas en peligro. También hablamos con expertos en suicidio y autolesiones para ayudar a informar nuestras políticas y su cumplimiento. Por ejemplo, los expertos nos han aconsejado que no debemos eliminar videos en vivo de autolesiones mientras haya una oportunidad para que los seres queridos y las autoridades brinden ayuda o recursos.

 

Por el contrario, eliminamos cualquier contenido que identifique y apunte negativamente a las víctimas o sobrevivientes de autolesiones o suicidios de manera seria, humorística o retórica.

 

 

 

  1. Desnudez infantil y explotación sexual de niños

 

No permitimos contenido que explote sexualmente o ponga en peligro a los niños. Cuando nos damos cuenta de la aparente explotación infantil, lo informamos al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), de conformidad con la ley aplicable. Sabemos que a veces las personas comparten imágenes desnudas de sus propios hijos con buenas intenciones; sin embargo, generalmente eliminamos estas imágenes debido al potencial de abuso por parte de otros y para ayudar a evitar la posibilidad de que otras personas reutilicen o se apropien indebidamente de las imágenes.

 

 

 

  1. Explotación sexual de adultos

 

Reconocemos la importancia de nuestras plataformas como un lugar para discutir y llamar la atención sobre la violencia sexual y la explotación. Creemos que esta es una parte importante de la construcción de una comprensión y comunidad comunes. En un esfuerzo por crear espacio para esta conversación mientras promovemos un entorno seguro, eliminamos el contenido que representa, amenaza o promueve la violencia sexual, la agresión sexual o la explotación sexual, al tiempo que permitimos que las víctimas compartan sus experiencias. Eliminamos contenido que muestre, defienda o coordine actos sexuales con partes sin consentimiento o servicios sexuales comerciales, como prostitución y servicios de acompañantes. Hacemos esto para evitar facilitar las transacciones que pueden involucrar tráfico, coerción y actos sexuales no consensuales.

 

Para proteger a las víctimas y los sobrevivientes, también eliminamos imágenes que representan incidentes de violencia sexual e imágenes íntimas compartidas sin permiso de las personas en la foto.

 

 

 

  1. Bullying y acoso

 

La intimidación y el acoso ocurren en muchos lugares y se presentan de muchas formas diferentes, desde hacer amenazas hasta divulgar información de identificación personal, enviar mensajes amenazantes y hacer contactos maliciosos no deseados. No toleramos este tipo de comportamiento porque evita que las personas se sientan seguras y respetadas en las plataformas con SS.

 

Distinguimos entre figuras públicas y particulares porque queremos permitir la discusión, que a menudo incluye comentarios críticos de las personas que aparecen en las noticias o que tienen una gran audiencia pública. Para las figuras públicas, eliminamos los ataques que son severos, así como ciertos ataques donde la figura pública se etiqueta directamente en la publicación o comentario. Para las personas privadas, nuestra protección va más allá: eliminamos el contenido destinado a degradar o avergonzar, incluidas, por ejemplo, las reclamaciones sobre la actividad sexual de alguien. Reconocemos que la intimidación y el acoso pueden tener un mayor impacto emocional en los menores, por lo que nuestras políticas brindan una mayor protección para los usuarios entre las edades de 13 y 18 años.

 

El contexto y la intención son importantes, y permitimos que las personas compartan y compartan publicaciones si está claro que algo se compartió para condenar o llamar la atención sobre el acoso y la intimidación. En ciertos casos, requerimos autoinforme porque nos ayuda a comprender que la persona objetivo se siente intimidada o acosada.

 

 

 

  1. Explotación humana

 

Después de consultar con expertos externos de todo el mundo, estamos consolidando varias políticas de explotación existentes que anteriormente se encontraban en diferentes secciones de los Estándares de la Comunidad en una sección dedicada que se enfoca en la explotación humana y captura una amplia gama de actividades dañinas que pueden manifestarse en nuestro plataforma. Los expertos piensan y hablan sobre estos temas bajo un mismo paraguas: la explotación humana.

 

 

 

En un esfuerzo por interrumpir y prevenir daños, eliminamos el contenido que facilita o coordina la explotación de humanos, incluida la trata de personas. Definimos la trata de personas como el negocio de privar a alguien de la libertad con fines de lucro. Es la explotación de los humanos para obligarlos a participar en actividades comerciales sexuales, laborales u otras actividades contra su voluntad. Se basa en el engaño, la fuerza y la coacción, y degrada a los humanos al privarlos de su libertad mientras beneficia económica o materialmente a otros.

 

 

 

La trata de personas es multifacética y global; Puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, antecedentes socioeconómicos, origen étnico, género o

 

ubicación. Toma muchas formas, y cualquier situación de tráfico puede involucrar varias etapas de desarrollo. Por la naturaleza coercitiva de este abuso, las víctimas no pueden consentir.

 

 

 

Si bien debemos tener cuidado de no confundir la trata y el tráfico de personas, los dos pueden estar relacionados y exhibir superposición. Las Naciones Unidas definen el contrabando humano como la adquisición o facilitación de la entrada ilegal a un estado a través de las fronteras internacionales. Sin necesidad de coacción o fuerza, aún puede resultar en la explotación de personas vulnerables que intentan abandonar su país de origen, a menudo en busca de una vida mejor. El tráfico ilícito de personas es un delito contra un estado, que depende del movimiento, y la trata de personas es un delito contra una persona, que depende de la explotación.

 

 

 

  1. Violaciones de privacidad y derechos de privacidad de imagen

 

La privacidad y la protección de la información personal son valores fundamentalmente importantes para el Estándar Social. Trabajamos arduamente para mantener su cuenta segura y proteger su información personal para protegerlo de posibles daños físicos o financieros. No debe publicar información personal o confidencial sobre otros sin obtener primero su consentimiento. También proporcionamos a las personas formas de reportar imágenes que creen que violan sus derechos de privacidad.

 

Contenido objetable

 

  1. Discurso de odio

 

No permitimos los discursos de odio en las plataformas accionadas por estándares sociales porque crea un ambiente de intimidación y exclusión y, en algunos casos, puede promover la violencia en el mundo real.

 

Definimos el discurso de odio como un ataque directo a las personas en función de lo que llamamos características protegidas: raza, origen étnico, nacionalidad, afiliación religiosa, orientación sexual, casta, sexo, género, identidad de género y enfermedades o discapacidades graves. Protegemos contra los ataques en función de la edad cuando la edad se combina con otra característica protegida, y también brindamos ciertas protecciones para el estado migratorio.

Definimos el ataque como discurso violento o deshumanizante, declaraciones de inferioridad o llamados a la exclusión o segregación. Separamos los ataques en tres niveles de gravedad, como se describe a continuación.

 

A veces las personas comparten contenido que contiene el discurso de odio de otra persona con el propósito de crear conciencia o educar a otros. En algunos casos, las palabras o términos que de otra manera podrían violar nuestros estándares se usan de manera autorreferencial o de manera empoderadora. Las personas a veces expresan desprecio en el contexto de una ruptura romántica. Otras veces, usan un lenguaje exclusivo de género para controlar la membresía en un

 

grupo de salud o de apoyo positivo, como un grupo de lactancia materna solo para mujeres. En todos estos casos, permitimos el contenido, pero esperamos que las personas indiquen claramente su intención, lo que nos ayuda a comprender mejor por qué lo compartieron. Cuando la intención no está clara, podemos eliminar el contenido.

 

Permitimos humor y comentarios sociales relacionados con estos temas. Además, creemos que las personas son más responsables cuando comparten este tipo de comentario utilizando su identidad auténtica.

 

 

 

Integridad y autenticidad

 

  1. Tergiversación

 

La autenticidad es la piedra angular de nuestra comunidad. Creemos que las personas son más responsables de sus declaraciones y acciones cuando usan sus identidades auténticas. Es por eso que requerimos que las personas se conecten en la cuenta Universal de Social Standard usando el nombre que usan en la vida cotidiana. Nuestras políticas de autenticidad están destinadas a crear un entorno seguro donde las personas puedan confiar y responsabilizarse mutuamente.

 

 

 

  1. Spam

 

Trabajamos arduamente para limitar la propagación del spam porque no queremos permitir contenido diseñado para engañar o que intente engañar a los usuarios para aumentar la audiencia. Este contenido crea una experiencia de usuario negativa y resta valor a la capacidad de las personas para participar de manera auténtica en comunidades en línea. También buscamos evitar que las personas abusen de nuestra plataforma, productos o funciones para aumentar artificialmente la audiencia o distribuir contenido en masa para obtener ganancias comerciales.

 

 

 

  1. Ciberseguridad

 

Reconocemos que la seguridad de nuestros usuarios se extiende a la seguridad de su información personal. Los intentos de recopilar información personal sensible mediante métodos engañosos o invasivos son perjudiciales para la atmósfera auténtica, abierta y segura que queremos fomentar. Por lo tanto, no permitimos intentos de recopilar información confidencial del usuario a través del abuso de nuestra plataforma y productos.

 

 

 

  1. Comportamiento no auténtico

 

En línea con nuestro compromiso con la autenticidad, no permitimos que las personas se falsifiquen en las plataformas con SS, usen cuentas falsas, aumenten artificialmente la popularidad del contenido o participen en comportamientos diseñados para permitir otras violaciones bajo nuestros Estándares de la comunidad. El objetivo de esta política es crear un espacio donde las personas puedan confiar en las personas y las comunidades con las que interactúan.

 

 

 

  1. Noticias falsas

 

Reducir la propagación de noticias falsas sobre las plataformas con tecnología (SS) es una responsabilidad que tomamos en serio. También reconocemos que este es un tema desafiante y delicado. Queremos ayudar a las personas a mantenerse informadas sin sofocar el discurso público productivo. También hay una delgada línea entre las noticias falsas y la sátira u opinión. Por estas razones, no eliminamos las noticias falsas de los feeds de las plataformas, sino que reducimos significativamente su distribución mostrándolas más abajo en el Geo-Feed.

 

 

 

  1. Medios manipulados

 

Los medios, que incluyen imagen, audio o video, se pueden editar de varias maneras. En muchos casos, estos cambios son benignos, como un efecto de filtro en una foto. En otros casos, la manipulación no es aparente y podría inducir a error, particularmente en el caso del contenido de video. Nuestro objetivo es eliminar esta categoría de medios manipulados cuando se cumplen los criterios establecidos a continuación.

 

Además, continuaremos invirtiendo en asociaciones (incluso con periodistas, académicos y verificadores de hechos independientes) para ayudarnos a reducir la distribución de noticias falsas y desinformación, así como para informar mejor a las personas sobre el contenido que encuentran en línea.

 

 

 

  1. Memorialización

 

Cuando alguien fallece, amigos y familiares pueden solicitar que memoricemos la cuenta Universal Social Standard. Una vez memorizado, la palabra "Recordar" aparece encima del nombre en el perfil de la persona para ayudar a que la cuenta sea ahora un sitio conmemorativo y protege contra intentos de inicio de sesión y actividades fraudulentas. Para respetar las elecciones que alguien hizo mientras estaba vivo, nuestro objetivo es preservar su cuenta después de su fallecimiento.

 

Respetando la propiedad intellectual

 

  1. Propiedad intelectual

 

Social Standard toma en serio los derechos de propiedad intelectual y cree que son importantes para promover la expresión, la creatividad y la innovación en nuestra comunidad. Usted posee todo el contenido y la información que publica en las plataformas asociadas a Social Standard, y controla cómo se comparte a través de su configuración de privacidad y aplicación. Sin embargo, antes de compartir contenido en las plataformas de Social Standard Powered, asegúrese de tener el derecho de hacerlo. Le pedimos que respete los derechos de autor, las marcas comerciales y otros derechos legales de otras personas. Estamos comprometidos a ayudar a las personas y organizaciones a promover y proteger sus derechos de propiedad intelectual. Los Términos de servicio de Social Standard no permiten a las personas publicar contenido que viole los derechos de propiedad intelectual de otra persona, incluidos los derechos de autor y la marca registrada.

 

 

 

Solicitudes relacionadas con el contenido

 

  1. Solicitudes de usuario Cumplimos con:

Solicitudes del usuario para eliminar su propia cuenta

 

Solicitudes de eliminación de la cuenta de un usuario fallecido de un familiar o albacea inmediato verificado

 

Solicitudes de eliminación de la cuenta de un usuario incapacitado de un representante autorizado

 

 

 

  1. Protección adicional de menores Cumplimos con:

Solicitudes de eliminación de una cuenta de menores

 

Solicitudes del gobierno para la eliminación de imágenes de abuso infantil que representan, por ejemplo, golpizas de un adulto o estrangulamiento o asfixia de un adulto

 

Solicitudes de tutores legales para la eliminación de ataques contra menores involuntariamente famosos

 

 

En Social Standard la  trata los datos personales antes señalados con fundamento en los artículos 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 3, 6, 7, 12, 13, 16, 36, de la Ley Federal De Protección De Datos Personales en Posesión De Los Particulares, 1, 3, 13,14, 16, 24, 26, 27, 30, 33, 58 de la Ley Federal del Derecho De Autor  no se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos debidamente fundados y motivados, provenientes de una autoridad competente de carácter nacional o internacional, por algún supuesto de trasgresión de derechos por mal uso y/o transferencia de información no autorizada por en Social Standard, Tapp, y o el propietario, causales señalados en los apartados que anteceden.

7. Interactions with Other Users

La misión de nuestra plataforma es inspirar creatividad y brindar alegría a la comunidad. Estamos conectando comunidades en todo el mundo, donde los usuarios pueden crear y compartir auténticamente, descubrir el mundo que les rodea y conectarse con otros en cualquier lugar donde se encuentren. También estamos comprometidos a mantener esta comunidad segura. Nuestros Lineamientos de la comunidad reflejan nuestros valores y definen un código de conducta común en nuestra plataforma. Estas pautas también permiten que nuestra comunidad ayude a mantener un espacio compartido seguro.

 

Esta plataforma es una plataforma inclusiva construida sobre la base de la expresión creativa. Alentamos a los usuarios a celebrar lo que los hace únicos, mientras encuentran una comunidad que haga lo mismo. Valoramos profundamente que nuestros usuarios provengan de una gran variedad de nacionalidades y culturas, y tenemos en cuenta las normas culturales y las regulaciones locales de los países en los que operamos.

 

Ofrecer un entorno seguro y de apoyo es nuestra principal prioridad. Creemos que sentirse seguro es esencial para ayudar a las personas a sentirse cómodas al expresarse abierta y creativamente. También apuntamos a cultivar un entorno para interacciones auténticas manteniendo el contenido engañoso y las cuentas fuera de nuestra plataforma.

 

Nuestros valores forman la base de nuestros Lineamientos de la comunidad. Eliminamos contenido que incluye video, audio, imagen y texto que viola nuestros Lineamientos de la comunidad, y suspendemos o prohibimos cuentas involucradas en violaciones graves o reiteradas. Bajo ciertas circunstancias, iremos un paso más allá y reportaremos las cuentas a las autoridades legales relevantes para mantener segura a nuestra comunidad.

 

Nuestras Normas de la comunidad se aplican a todos y a todo lo que se comparte en esta plataforma. Proporcionan orientación general sobre qué es y qué no está permitido en la plataforma. También reconocemos que parte del contenido que normalmente se eliminaría según nuestras pautas podría tener valor para el público. Por lo tanto, podemos permitir excepciones bajo ciertas circunstancias, como se describe en las secciones a continuación.

 

Actualizamos nuestros Lineamientos de la comunidad de vez en cuando para evolucionar con el comportamiento de la comunidad, mitigar los riesgos emergentes y mantener esta plataforma como un lugar seguro para la creatividad y la alegría.

 

 

Individuos y organizaciones peligrosas

No permitimos que personas u organizaciones peligrosas utilicen nuestra plataforma para promover el terrorismo, el crimen u otros tipos de comportamiento que puedan causar daño.

 

Cuando existe una amenaza creíble para la seguridad pública, manejamos el problema prohibiendo la cuenta y cooperando con las autoridades legales relevantes.

 

Terroristas y organizaciones terroristas.

Los terroristas y las organizaciones terroristas son actores no estatales que usan violencia premeditada o amenazas de violencia para causar daño a personas no combatientes, con el fin de intimidar o amenazar a una población, gobierno u organización internacional en la búsqueda de políticas, religiones, etnias., u objetivos ideológicos.

 

Otras personas y organizaciones peligrosas

Definimos a las personas y organizaciones peligrosas como aquellas que cometen delitos o causan otros tipos de daños graves. Los tipos de grupos y delitos incluyen, pero no se limitan a:

 

  • Grupos de odio

  • Organizaciones extremistas violentas

  • Homicidio

  • Trata de personas

  • Tráfico de órganos

 

  • Tráfico de armas

 

  • El tráfico de drogas

 

  • Secuestro

 

  • Extorsión

 

  • Chantaje

 

  • Lavado de dinero

 

  • Fraude

 

  • Cibercrimen

 

No publiques:

 

  • Nombres, símbolos, logotipos, banderas, lemas, uniformes, gestos, retratos u otros objetos destinados a representar a personas u organizaciones peligrosas.

 

  • Contenido que elogia, glorifica o apoya a personas u organizaciones peligrosas.

 

  • Excepciones: contenido educativo, histórico, satírico, artístico y de otro tipo que pueda identificarse claramente como contra discurso o con el objetivo de crear conciencia sobre el daño causado por personas u organizaciones peligrosas.

 

 

Actividades ilegales y bienes regulados.

Prohibimos el comercio, la venta, la promoción y el uso de ciertos productos regulados, así como la representación o promoción de actividades delictivas. Parte del contenido puede eliminarse si se relaciona con actividades o bienes que son ilegales o regulados en la mayoría de la región o el mundo, incluso si las actividades o bienes en cuestión son legales en la jurisdicción de publicación. Permitimos excepciones para contenido que brinde valor al público, como contenido educativo, científico, artístico y de interés periodístico.

 

Promoción de actividades delictivas.

Las actividades delictivas abarcan un amplio espectro de actos punibles por ley, incluidos el robo, el asalto, la explotación humana y otros comportamientos dañinos. Debido a que no queremos que tal comportamiento sea normalizado o imitado, eliminamos el contenido que promueve actividades delictivas.

No publiques:

 

  • Contenido que promueva actos de daño físico, como asalto o secuestro.

 

  • Contenido que arriesga la seguridad de los demás, incluidas bromas como golpes

 

  • Contenido que promueve la explotación humana o el tráfico de vida silvestre.

 

  • Contenido que ofrece la compra, venta o comercio de bienes adquiridos ilegalmente

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo realizar actividades delictivas.

 

Venta o uso de armas

Para proteger a nuestra comunidad, generalmente no permitimos la representación, el comercio o la promoción de armas de fuego, municiones, accesorios para armas de fuego o armas explosivas. También prohibimos las instrucciones sobre cómo fabricar esas armas. Podemos dar excepciones al contenido que muestra armas de fuego u otro tipo de armas en los siguientes escenarios: en un entorno ficticio, como parte de la colección de un museo, llevado por un oficial de policía, en un desfile militar, o utilizado en un ambiente seguro y controlado como un campo de tiro.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra armas de fuego, accesorios para armas de fuego, municiones o armas explosivas

 

  • Contenido que ofrece, vende, intercambia o solicita armas de fuego, accesorios, municiones, armas explosivas o instrucciones sobre cómo fabricarlos.

 

Drogas y sustancias controladas

Para proteger a nuestra comunidad, no permitimos contenido que represente el uso o el comercio de drogas u otras sustancias controladas.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra drogas, consumo de drogas o alienta a otros a fabricar, usar o intercambiar drogas u otras sustancias controladas

 

  • Contenido que vende, ofrece, comercializa o solicita drogas u otras sustancias controladas

 

  • Contenido que proporciona información sobre cómo comprar sustancias ilegales o controladas.

 

Fraudes y estafas

No permitimos que nadie explote nuestra plataforma para dañar a otros, lo que incluye esquemas para defraudar a personas o robar activos. Eliminamos contenido que engaña deliberadamente a

 

las personas para obtener una ventaja financiera ilegal. No publiques:

 

  • Contenido que promueve la suplantación de identidad

 

  • Contenido que promueve esquemas Ponzi o piramidales.

 

  • Contenido que promueve apuestas fijas, esquemas para hacerse rico rápidamente o cualquier otro tipo de estafas

 

 

Contenido violento y gráfico

No permitimos contenido que sea excesivamente horrible o impactante, especialmente que promueva o glorifique la violencia o el sufrimiento abyectos. Permitimos excepciones para ciertas circunstancias, por ejemplo, contenido de interés periodístico o destinado a crear conciencia sobre los problemas. Cuando identificamos un riesgo genuino de violencia o amenaza a la seguridad pública, prohibimos la cuenta y trabajamos con las autoridades legales relevantes según sea necesario y cuando sea apropiado.

 

Contenido violento y gráfico: humano

No publiques:

 

  • Contenido que es gratuitamente impactante, sádico o excesivamente gráfico, que incluye, entre otros:

 

  • Representaciones de muertes violentas o accidentales que involucran personas reales

 

  • Representaciones de restos humanos desmembrados, mutilados, carbonizados o quemados.

 

  • Representaciones de gore en las que una herida abierta o lesión es el foco central

 

  • Representaciones de violencia física severa

 

  • Excepciones: combates escenificados o profesionales, artes marciales tradicionales o combates en un entorno ficticio.

 

Contenido violento y gráfico: animales

No publiques:

 

  • Contenido que es gratuitamente impactante, sádico o excesivamente gráfico, que incluye, entre otros:

 

  • Representaciones de la matanza de animales reales.

 

  • Representaciones de restos de animales desmembrados, mutilados, carbonizados o quemados.

 

  • Representaciones de crueldad animal

 

 

Suicidio, autolesiones y actos peligrosos.

No promovemos la participación en actividades que puedan provocar daños. Tampoco permitimos que los usuarios alienten a otros a participar en actividades peligrosas. No permitimos contenido que promueva la autolesión o el suicidio, pero sí permitimos que nuestros usuarios compartan sus experiencias para crear conciencia sobre estos temas.

 

Alentamos a los usuarios que luchan con pensamientos de autolesión o suicidio, o que saben que alguien está considerando seriamente el suicidio, a comunicarse de inmediato con las autoridades legales o con una línea directa de prevención de suicidios.

 

Suicidio

Eliminamos el contenido que muestra suicidio, tendencias suicidas o contenido que podría alentar la participación en acciones similares. Esto incluye el intento de suicidio o contenido con una persona que comete o tiene la intención de cometer actos que probablemente conduzcan a la muerte autoinfligida. Prohibimos cualquier forma de contenido que alabe, glorifique o promueva

 

el suicidio, o instruya a otros sobre cómo cometer suicidio. No publiques:

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo cometer suicidio

 

  • Contenido que alaba, promueve o glorifica el suicidio.

 

  • Desafíos suicidas

 

  • Excepciones: contenido que proporciona apoyo, recursos o mecanismos de afrontamiento para quienes atraviesan ideas suicidas

 

Autolesiones

Para evitar normalizar, alentar o desencadenar un comportamiento de autolesión, no permitimos imágenes que describan dicho comportamiento, independientemente de la intención del usuario de publicarlo. Eliminamos el contenido que alienta o puede alentar actos que puedan conducir a lesiones físicas auto-infligidas. El contenido que promueve hábitos alimenticios que probablemente causen problemas de salud tampoco está permitido en la plataforma.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra heridas auto-infligidas

 

  • Contenido que proporciona instrucciones sobre cómo cometer autolesiones

 

  • Contenido que admita pro-ana u otro comportamiento peligroso para perder peso

 

  • Excepciones: contenido que proporciona apoyo, recursos o mecanismos de afrontamiento para quienes padecen trastornos alimentarios o participan en autolesiones

 

Actos peligrosos

Las actividades de riesgo u otros comportamientos peligrosos realizados en un contexto no profesional o sin las habilidades necesarias pueden provocar lesiones graves o la muerte del usuario o del público. No permitimos contenido que fomente, promueva o glorifique tal comportamiento, incluidas las acrobacias de aficionados o los desafíos peligrosos.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra el uso inapropiado de herramientas peligrosas.

 

  • Contenido que representa beber líquidos o comer sustancias no destinadas al consumo.

 

  • Desafíos peligrosos que pueden provocar lesiones.

 

  • Contenido que representa a menores de edad que operan vehículos motorizados.

 

 

El discurso del odio

No toleramos contenido que ataque o incite a la violencia contra un individuo o un grupo de individuos sobre la base de atributos protegidos. No permitimos contenido que incluya discurso de odio, y lo eliminamos de nuestra plataforma. También suspendemos o prohibimos las cuentas que tienen múltiples violaciones del discurso de odio.

 

Ataques a grupos protegidos

Definimos el discurso de odio como contenido que ataca, amenaza, incita a la violencia o deshumaniza a un individuo o un grupo de individuos sobre la base de atributos protegidos. Tampoco permitimos contenido que amenace verbalmente o físicamente la violencia o represente daño a un individuo o grupo según cualquiera de los siguientes atributos protegidos:

 

  • Carrera

 

  • Etnicidad

 

  • origen nacional

 

  • Religión

 

  • Casta

 

  • Orientación sexual

 

  • Sexo

 

  • Género

 

  • Identidad de género

 

  • Enfermedad grave o discapacidad

 

  • Estado de inmigración No publiques:

 

  • Contenido que deshumaniza o incita a la violencia o al odio contra individuos o grupos, según los atributos enumerados anteriormente, que incluyen, entre otros:

 

  • alegando que son física o moralmente inferiores

 

  • pidiendo o justificando la violencia contra ellos

 

  • alegando que son criminales

 

  • refiriéndose negativamente a ellos como animales, objetos inanimados u otras entidades no humanas

 

  • Promover o justificar la exclusión, la segregación o la discriminación contra ellos.

 

Insultos

Los insultos se definen como términos despectivos que pretenden menospreciar una etnia, raza o cualquier otro atributo protegido mencionado anteriormente. No son tolerados en nuestra plataforma porque no queremos contribuir a la difusión de términos atrozmente ofensivos. Sin embargo, somos conscientes del hecho de que los insultos pueden usarse autorreferencialmente o han sido reapropiados, y podemos dar excepciones cuando los insultos se usan en una canción o en otros casos de un contexto satírico autorreferencial y / o reapropiación.

No publiques:

 

  • Contenido que invoca insultos no consensuales

 

Ideología odiosa

Las ideologías de odio son incompatibles con la comunidad inclusiva y solidaria que ofrece nuestra plataforma. Eliminamos contenido que promueve ideologías de odio.

No publiques:

 

  • Contenido que promueve cualquier ideología de odio al hablar positivamente o mostrar logotipos, símbolos, banderas, lemas, uniformes, saludos, gestos, retratos, ilustraciones o nombres de personas relacionadas con estas ideologías.

 

  • Contenido que niega que se hayan producido eventos bien documentados y violentos.

 

  • Música o letras que promuevan ideologías de odio.

 

 

Acoso e intimidación

Los usuarios deben sentirse seguros para expresarse sin temor a ser avergonzados, humillados, intimidados o acosados. Entendemos profundamente la angustia psicológica que el contenido abusivo puede tener en las personas, y no toleramos el contenido o el comportamiento abusivo en nuestra plataforma.

 

Comportamiento abusivo

Eliminamos todas las expresiones de abuso, incluidas, entre otras, las amenazas violentas, el acoso sexual, las declaraciones despectivas sobre la apariencia, el intelecto, los rasgos de personalidad y la higiene.

No publiques:

 

  • Contenido que amenaza a un individuo con violencia.

 

  • Contenido que desea muerte, enfermedad grave, daño físico u otro daño a un individuo

 

  • Contenido que incita a la violencia o al acoso coordinado

 

  • Contenido que acosa sexualmente a un usuario al menospreciar sus actividades sexuales o al intentar hacer contacto sexual no deseado

 

  • Contenido que menosprecia a un individuo privado sobre la base de atributos como intelecto, apariencia, rasgos de personalidad o higiene.

 

  • Contenido que alaba las tragedias violentas y menosprecia a sus víctimas.

 

  • Contenido que utiliza las características de dueto, reacción o efectos de esta plataforma para crear contenido abusivo dirigido a otros usuarios

 

Infracción de la privacidad de los demás.

Revelar o amenazar con revelar información de identificación personal puede causar angustia emocional grave y provocar daños en el mundo real. Lo consideramos una forma de abuso y no

 

lo permitimos en esta plataforma. No publiques:

 

  • Contenido que revela o amenaza con revelar información de identificación personal, que incluye, entre otros, dirección residencial, dirección de correo electrónico privado, número de teléfono privado, extracto bancario, número de seguro social o número de pasaporte

  • Amenazas para revelar imágenes sexuales o imágenes íntimas no consensuadas

 

 

Desnudez de adultos y actividades sexuales

No permitimos contenido sexualmente explícito o gratificante en esta plataforma, incluido contenido animado de esta naturaleza. El contenido sexualizado conlleva muchos riesgos, como provocar sanciones legales en algunas jurisdicciones y causar daño a nuestros usuarios al compartir imágenes no consensuadas (por ejemplo, pornografía de venganza). Además, el contenido abiertamente sexual puede ser ofensivo dentro de ciertas culturas. Permitimos excepciones en torno a la desnudez y el contenido sexual explícito con fines educativos, documentales, científicos o artísticos. Por ejemplo, el contenido que discute o muestra cicatrices de mastectomía está permitido.

 

Explotación sexual

La explotación sexual es cualquier abuso real o intento de abuso de una posición de vulnerabilidad, poder o confianza con fines sexuales, incluido, entre otros, el aprovechamiento monetario, social o político de la explotación sexual de otro.

No publiques:

 

  • Contenido que representa, comete o incita actos sexuales no consensuales

 

  • Contenido que compromete, promueve o glorifica la solicitud sexual o la objetivación sexual

 

La pornografía y la desnudez en adultos.

La pornografía representa explícitamente los órganos y / o actividades sexuales con el propósito de gratificación sexual.

No publiques:

 

  • Contenido que representa actividades sexuales como penetración, sexo no penetrativo o sexo oral.

 

  • Contenido que muestra genitales humanos, pezones femeninos o glúteos.

 

  • Contenido que representa la excitación sexual.

 

  • Contenido que representa un fetiche sexual.

 

 

Seguridad menor

Estamos profundamente comprometidos con la seguridad de los niños y tenemos tolerancia cero para el comportamiento depredador o de aseo hacia los menores. No permitimos contenido que represente o difunda el abuso infantil, la desnudez infantil o la explotación sexual de niños en formato digital y en el mundo real, e informamos dicho contenido a las autoridades legales pertinentes. Tampoco permitimos contenido que represente a menores involucrados en conductas delictivas.

 

Los usuarios deben cumplir con los requisitos de edad mínima para usar esta plataforma (según lo estipulado en nuestros Términos de servicios ). Cuando se identifican titulares de cuentas menores de edad, eliminamos sus cuentas de nuestra plataforma y podemos dirigirlas a una experiencia de aplicación más apropiada, si está disponible en su región.

 

Desnudos y explotación sexual de menores.

La desnudez incluye contenido que muestra partes privadas visibles. La explotación sexual es cualquier abuso real o intento de abuso de una posición de vulnerabilidad, poder o confianza con fines sexuales, incluido, entre otros, el aprovechamiento monetario, social o político de la explotación sexual de otro.

No publiques:

 

  • Contenido que muestra las partes privadas de menores.

 

  • Contenido que representa la explotación sexual de menores.

 

  • Contenido que representa actividades sexuales como penetración, sexo no penetrativo o sexo oral que involucra a menores.

 

  • Contenido que muestre excitación sexual con menores.

 

  • Contenido que representa un fetiche sexual que involucra a menores.

 

Comportamiento delincuente menor de edad

El comportamiento delincuente incluye, entre otros, el consumo o uso de drogas, alcohol y tabaco.

No publiques:

 

  • Contenido que representa a menores que consumen, poseen o sospechan que consumen bebidas alcohólicas, drogas o tabaco.

 

Abuso infantil

El abuso infantil se define como una persona en el poder que inflige trauma físico y / o psicológico a un menor. El abuso físico es un acto que inflige lesiones deliberadamente en el cuerpo de un niño. El abuso psicológico es regañar a un niño con amenazas de violencia física o sexual o mediante tácticas de intimidación.

No publiques:

 

  • Contenido que muestre abuso físico o psicológico que involucre a menores.

 

Comportamiento de aseo

Grooming es un adulto que construye una relación emocional con un menor para ganarse su confianza con el propósito de abuso sexual, explotación sexual o tráfico sexual.

No publiques:

 

  • Contenido que alienta, instruye o justifica el comportamiento de aseo

 

  • Contenido que involucra a un menor en una conversación sexualmente explícita

 

  • Contenido que incentiva o chantajea a un niño para transmitir material sexualmente explícito

 

Sexualización de menores

 

No permitimos contenido que imponga sexualidad u objetiva sexualmente a menores. No publiques:

 

  • Contenido que representa bailes eróticos que involucran a menores.

 

  • Contenido que contenga lenguaje sexual o erótico que involucre a menores.

 

 

Integridad y autenticidad.

El contenido destinado a engañar o engañar a cualquiera de los miembros de nuestra comunidad pone en peligro a nuestra comunidad basada en la confianza. No permitimos dicho contenido en nuestra plataforma. Esto incluye actividades como spam, suplantación y campañas de desinformación.

 

Correo no deseado

El contenido o actividad que busca inflar artificialmente la popularidad en la plataforma está prohibido. También prohibimos cualquier intento de manipular los mecanismos de la plataforma para aumentar las métricas de interacción.

No haga:

 

  • Comparta instrucciones sobre cómo aumentar artificialmente las vistas, los "me gusta", los seguidores, los recursos compartidos o los comentarios.

 

  • Intente vender o comprar vistas, me gusta, seguidores, acciones o comentarios.

 

  • Promover servicios de generación de tráfico artificial.

 

  • Operar múltiples cuentas de esta plataforma bajo pretensiones falsas o fraudulentas, incluidos los intentos coordinados de fabricar actividad no auténtica, distribuir spam comercial o coordinar una violación escalada de las políticas de esta plataforma

 

Interpretación

No permitimos que los usuarios se hagan pasar por otras personas u organizaciones para engañar al público. Cuando confirmamos informes de suplantación, eliminamos las cuentas infractoras. Permitimos excepciones para cuentas de parodia, comentarios o fanáticos, siempre que la cuenta no engañe a otros con respecto a su identidad o propósito en esta plataforma.

No publiques:

 

  • Como otra persona u organización utilizando el nombre, los datos biográficos o la foto de perfil de otra persona de manera engañosa

 

Información confusa

No permitimos información errónea que pueda causar daño a nuestra comunidad o al público en general. Si bien alentamos a nuestros usuarios a tener conversaciones respetuosas sobre los temas que les interesan, eliminamos la información errónea que podría dañar la salud de una persona o la seguridad pública en general. También eliminamos contenido distribuido por campañas de desinformación.

No publiques:

 

  • Desinformación destinada a incitar miedo, odio o prejuicio

 

  • Información errónea que puede causar daño a la salud de un individuo, como información engañosa sobre tratamientos médicos.

 

  • Bromas, intentos de hacer suplantación de identidad(también reconocido como phishing) o contenido manipulado destinado a causar daño

 

  • Contenido que engaña a los miembros de la comunidad sobre las elecciones u otros procesos cívicos.

 

Propiedad intelectual

Alentamos a todos a crear y compartir contenido original. No permitimos que los usuarios publiquen o distribuyan contenido que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otra persona.

No publiques:

 

  • Contenido que viole o infrinja los derechos de autor, marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual de otra persona

 

 

Amenazas a la seguridad de la plataforma.

Además del contenido y el comportamiento descritos anteriormente, nuestras políticas prohíben actividades que socaven el servicio de esta plataforma:

 

  • No piratee el sitio web, la aplicación o las redes asociadas de esta plataforma, ni omita sus medidas para restringir el acceso de los usuarios

 

  • No distribuya archivos que contengan virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas u otros materiales maliciosos o dañinos.

 

  • No modifique, adapte, traduzca, realice ingeniería inversa, desarme, descompile ni cree ningún producto derivado basado en esta plataforma, incluidos archivos, tablas o documentación, ni intente regenerar ningún código fuente, algoritmos, métodos o técnicas incorporados en este plataforma

 

  • No utilice scripts automatizados para recopilar información de esta plataforma.

 

Gracias por ser parte de nuestra vibrante comunidad global y trabajar con nosotros para mantener un espacio seguro para todos los usuarios. Si se encuentra con contenido o cuentas que usted cree que pueda violar normas de la comunidad, por favor háganoslo saber para que podamos revisar y tomar las medidas apropiadas.

 

 

DESLINDE DE RESPONSABILIDAD DE TIPO CIVILES Y PANALES.

 

Este Sitio contiene enlaces con otros sitios web, los cuales no tienen tratos preferentes con Social Standard o Tapp y podrían remitirlo, a su vez, a otros sitios web en la Internet. Dichos sitios web no se encuentran bajo control de Social Standard o Tapp, por lo que usted reconoce y conviene que dicha compañía no es responsable por la exactitud, respeto a derechos de autor, legalidad, decencia o cualquier otro aspecto de los mismos. La inclusión de dichos enlaces no implica Social Standard o Tapp, avale esos sitios web ni que tenga alguna asociación con los operadores de los mismos; de igual forma, Social Standard y Tapp se deslinda de toda responsabilidad en relación con los sitios web en cuestión, incluyendo, entre otros, por el hecho de que usted ingrese a ellos o los utilice.

 

 

Así como los plataformas de Social Standard y la plataforma de Tapp, es una plataforma encargada de comunicar y unir a personas en diversas partes del mundo desde su vecindad, hasta otro país, el uso de datos como posibles ubicaciones, así como el contactar a personas cercanas a usted, es bajo su mas estricta responsabilidad, deslindándose Social Standard incluso a Tapp, de futuros encuentros de usuarios, así como sus transacciones y/o fines, de la programación de encuentros entre los usuarios de esta plataforma.

 

 

Por lo anterior, Social Standard y Tapp recomiendan el no brindar información de carácter personal a otros usuarios, en el caso de menores el padre y/o tutor deberá de estar enterado de la interacción en la plataforma de sus hijos y/o pupilos, para que este se comprometa y obligue a no proporcionar datos de tipo personal, por otra parte en Tapp, al contar con el botón de pánico, la persona que lo usa se obliga a que los hechos por el cual lo acciona, son verdaderos reales y al instante, mismos  que pongan en riesgo su integridad física, deslindado cualquier responsabilidad civil y penal a la que hubiera lugar a Tapp y a Social Standard, por el mal manejo de esta función de carácter preventivo.

 

Estándares de la comunidad del Universo de Social Standard(extension de los Principios de la comunidad)

 

Todos los días, las personas usan las plataformas de Social Standard Powered para compartir sus experiencias, conectarse con nuevos amigos y vecinos y construir comunidades. Somos un servicio para que el mundo entero se exprese libremente a través de países y culturas y en docenas de idiomas.

 

Reconocemos la importancia de que esta plataforma sea un lugar donde las personas se sientan facultadas para comunicarse, y tomamos en serio nuestro papel para mantener el abuso fuera de nuestros servicios y plataformas. Es por eso que hemos desarrollado un conjunto de estándares de la comunidad que describen lo que está y no está permitido en nuestras plataformas. Nuestras políticas se basan en los comentarios de nuestra comunidad y el asesoramiento de expertos en campos como la tecnología, la seguridad pública y los derechos humanos. Para garantizar que se valore la voz de todos, tenemos mucho cuidado en elaborar políticas que incluyan diferentes puntos de vista y creencias, en particular las de las personas y las comunidades que de otro modo podrían pasar desapercibidas o marginadas.

 

 

REITERANDO NUESTRO COMPROMISO CON LA VOZ

 

El objetivo de nuestros Estándares de la Comunidad siempre ha sido crear un lugar donde no haya restricciones sociales o clases sociales que distingan a las personas, solo el carácter y la integridad de cada individuo en la comunidad de The Social Standard. Esto no ha cambiado ni cambiará. Construir una comunidad y acercar el mundo depende de la capacidad de las personas para compartir diversos puntos de vista, experiencias, ideas e información. Queremos que las personas puedan hablar abiertamente sobre los problemas que les importan, incluso si algunos pueden estar en desacuerdo o considerarlos objetables. En algunos casos, permitimos contenido que de otro modo iría en contra de nuestros Estándares de la comunidad, si se vota democráticamente como corresponde. Hacemos esto solo después de sopesar el valor del interés público contra el riesgo de daño y observamos los estándares internacionales de derechos humanos para emitir estos juicios.

 

Nuestro compromiso con la expresión es primordial, pero reconocemos que Internet crea nuevas y mayores oportunidades de abuso. Por estas razones, cuando limitamos la expresión, lo hacemos al servicio de uno o más de los siguientes valores:

 

 

 

 

Autenticidad: queremos asegurarnos de que el contenido que la gente está viendo en nuestras plataformas sea auténtico. Creemos que la autenticidad crea un mejor ambiente para compartir, y

 

es por eso que no queremos que las personas que usan estas plataformas falsifiquen quiénes son o qué están haciendo.

 

 

 

Seguridad: estamos comprometidos a hacer del Universo Social Estándar un lugar seguro. La expresión que amenaza a las personas tiene el potencial de intimidar, excluir o silenciar a otros y no está permitida en ninguna de nuestras plataformas asociadas.

 

 

 

 

Privacidad: estamos comprometidos a proteger la privacidad y la información personal. La privacidad brinda a las personas la libertad de ser ellos mismos y elegir cómo y cuándo compartir en cada plataforma y conectarse más fácilmente.

 

 

 

Dignidad: creemos que todas las personas son iguales en dignidad y derechos. Esperamos que las personas respeten la dignidad de los demás y no hostiguen o degraden a los demás.

 

Nuestros estándares de la comunidad se aplican a todos, en todo el mundo y a todo tipo de contenido. Están diseñados para ser exhaustivos; por ejemplo, el contenido que puede no considerarse odioso puede eliminarse por violar una política diferente. Reconocemos que las palabras significan cosas diferentes o afectan a las personas de manera diferente dependiendo de su comunidad local, idioma o antecedentes. Trabajamos duro para dar cuenta de estos matices al tiempo que aplicamos nuestras políticas de manera consistente y justa a las personas y su expresión. En el caso de ciertas políticas, requerimos más información y / o contexto para hacer cumplir de acuerdo con nuestros Estándares de la Comunidad.

 

Las personas pueden informar contenido potencialmente infractor, incluidas páginas, grupos, perfiles, contenido individual y comentarios. También le damos a las personas control sobre su propia experiencia al permitirles bloquear , dejar de seguir u ocultar personas y publicaciones.

 

Las consecuencias por violar nuestros Estándares de la comunidad varían según la gravedad de la violación y el historial de la persona en la plataforma. Por ejemplo, podemos advertir a alguien por una primera violación, pero si continúan violando nuestras políticas, podemos restringir su capacidad de publicar en ciertas funciones en ciertas plataformas o deshabilitar su perfil por completo. También podemos notificar a la policía cuando creemos que existe un riesgo genuino de daño físico o una amenaza directa a la seguridad pública.

 

Nuestros estándares de la comunidad son una guía de lo que está y no está permitido en estas plataformas. Con este espíritu, pedimos a los miembros de la comunidad de Social Standard que sigan estas pautas.

 

 

 

Violencia y comportamiento criminal

 

  1. Violencia e incitación

 

Nuestro objetivo es evitar posibles daños fuera de línea que puedan estar relacionados con el contenido de nuestras plataformas. Si bien entendemos que las personas comúnmente expresan desdén o desacuerdo amenazando o llamando a la violencia de manera no grave, eliminamos el lenguaje que incita o facilita la violencia grave. Eliminamos contenido, deshabilitamos cuentas y trabajamos con la policía cuando creemos que existe un riesgo genuino de daño físico o amenazas directas a la seguridad pública. También tratamos de considerar el idioma y el contexto para distinguir las declaraciones casuales del contenido que constituye una amenaza creíble para la seguridad pública o personal. Al determinar si una amenaza es creíble, también podemos considerar información adicional como la visibilidad pública de una persona y los riesgos para su seguridad física.

 

En algunos casos, vemos amenazas aspiracionales o condicionales dirigidas a terroristas y otros actores violentos (por ejemplo, los terroristas merecen ser asesinados), y consideramos que esas pruebas específicas ausentes no creíbles demuestran lo contrario.

 

 

 

  1. Individuos y organizaciones peligrosas

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir el daño en el mundo real, no permitimos que ninguna organización o individuo que proclame una misión violenta o esté involucrada en violencia tenga presencia en nuestras plataformas. Esto incluye organizaciones o individuos involucrados en lo siguiente:

 

 

 

Actividad terrorista Odio organizado

Asesinatos en masa (incluidos intentos) o asesinatos múltiples Trata de personas

Violencia organizada o actividad criminal

 

 

 

También eliminamos contenido que expresa apoyo o elogios para grupos, líderes o individuos involucrados en estas actividades.

 

 

 

  1. Coordinación de daños y publicidad del crimen

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir el daño fuera de línea y el comportamiento de imitación, prohibimos que las personas faciliten, organicen, promocionen o admitan ciertas actividades criminales o perjudiciales dirigidas a personas, negocios, propiedades o animales. Permitimos a las personas debatir y abogar por la legalidad de las actividades criminales y dañinas, así como llamar la atención sobre las actividades dañinas o criminales que pueden presenciar o experimentar siempre que no aboguen ni coordinen los daños.

 

 

 

  1. Bienes regulados

 

Para fomentar la seguridad y el cumplimiento de las restricciones legales comunes, prohibimos los intentos de individuos, fabricantes y minoristas de comprar, vender o intercambiar drogas no médicas, drogas farmacéuticas y marihuana. También prohibimos la compra, venta, obsequio, intercambio y transferencia de armas de fuego, incluidas piezas de armas de fuego o municiones, entre particulares en nuestras plataformas. Algunos de estos elementos no están regulados en todas partes; sin embargo, debido a la naturaleza sin fronteras de nuestra comunidad, tratamos de hacer cumplir nuestras políticas de la manera más consistente posible. Las tiendas de armas de fuego y los minoristas en línea pueden promocionar artículos disponibles para la venta fuera de nuestros servicios, siempre que dichos minoristas cumplan con todas las leyes y regulaciones aplicables. Permitimos discusiones sobre ventas de armas de fuego y piezas de armas de fuego en tiendas o por minoristas en línea y abogamos por cambios en la regulación de armas de fuego.

 

 

 

  1. Fraude y engaño

 

En un esfuerzo por prevenir e interrumpir actividades dañinas o fraudulentas, eliminamos el contenido destinado a engañar deliberadamente a las personas para obtener una ventaja injusta o privar a otro de dinero, propiedad o derecho legal. Sin embargo, permitimos a las personas crear conciencia y educar a otros, así como condenar estas actividades utilizando nuestra plataforma.

 

La seguridad

 

  1. Suicidio y autolesiones

 

En un esfuerzo por promover un entorno seguro en nuestras plataformas con tecnología SS, eliminamos el contenido que fomenta el suicidio o las autolesiones, incluidas ciertas imágenes gráficas y representaciones en tiempo real que los expertos nos dicen que podrían llevar a otros a comportarse de manera similar. La autolesión se define como la lesión intencional y directa del cuerpo, incluida la automutilación y los trastornos alimentarios. Queremos que el Social Standard Universe con todas sus plataformas asociadas sea un espacio donde las personas puedan compartir sus experiencias, crear conciencia sobre estos problemas y buscar apoyo mutuo, por lo que permitimos que las personas hablen sobre suicidio y autolesiones.

 

Trabajamos con organizaciones de todo el mundo para brindar asistencia a personas en peligro. También hablamos con expertos en suicidio y autolesiones para ayudar a informar nuestras políticas y su cumplimiento. Por ejemplo, los expertos nos han aconsejado que no debemos eliminar videos en vivo de autolesiones mientras haya una oportunidad para que los seres queridos y las autoridades brinden ayuda o recursos.

 

Por el contrario, eliminamos cualquier contenido que identifique y apunte negativamente a las víctimas o sobrevivientes de autolesiones o suicidios de manera seria, humorística o retórica.

 

 

 

  1. Desnudez infantil y explotación sexual de niños

 

No permitimos contenido que explote sexualmente o ponga en peligro a los niños. Cuando nos damos cuenta de la aparente explotación infantil, lo informamos al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), de conformidad con la ley aplicable. Sabemos que a veces las personas comparten imágenes desnudas de sus propios hijos con buenas intenciones; sin embargo, generalmente eliminamos estas imágenes debido al potencial de abuso por parte de otros y para ayudar a evitar la posibilidad de que otras personas reutilicen o se apropien indebidamente de las imágenes.

 

 

 

  1. Explotación sexual de adultos

 

Reconocemos la importancia de nuestras plataformas como un lugar para discutir y llamar la atención sobre la violencia sexual y la explotación. Creemos que esta es una parte importante de la construcción de una comprensión y comunidad comunes. En un esfuerzo por crear espacio para esta conversación mientras promovemos un entorno seguro, eliminamos el contenido que representa, amenaza o promueve la violencia sexual, la agresión sexual o la explotación sexual, al tiempo que permitimos que las víctimas compartan sus experiencias. Eliminamos contenido que muestre, defienda o coordine actos sexuales con partes sin consentimiento o servicios sexuales comerciales, como prostitución y servicios de acompañantes. Hacemos esto para evitar facilitar las transacciones que pueden involucrar tráfico, coerción y actos sexuales no consensuales.

 

Para proteger a las víctimas y los sobrevivientes, también eliminamos imágenes que representan incidentes de violencia sexual e imágenes íntimas compartidas sin permiso de las personas en la foto.

 

 

 

  1. Bullying y acoso

 

La intimidación y el acoso ocurren en muchos lugares y se presentan de muchas formas diferentes, desde hacer amenazas hasta divulgar información de identificación personal, enviar mensajes amenazantes y hacer contactos maliciosos no deseados. No toleramos este tipo de comportamiento porque evita que las personas se sientan seguras y respetadas en las plataformas con SS.

 

Distinguimos entre figuras públicas y particulares porque queremos permitir la discusión, que a menudo incluye comentarios críticos de las personas que aparecen en las noticias o que tienen una gran audiencia pública. Para las figuras públicas, eliminamos los ataques que son severos, así como ciertos ataques donde la figura pública se etiqueta directamente en la publicación o comentario. Para las personas privadas, nuestra protección va más allá: eliminamos el contenido destinado a degradar o avergonzar, incluidas, por ejemplo, las reclamaciones sobre la actividad sexual de alguien. Reconocemos que la intimidación y el acoso pueden tener un mayor impacto emocional en los menores, por lo que nuestras políticas brindan una mayor protección para los usuarios entre las edades de 13 y 18 años.

 

El contexto y la intención son importantes, y permitimos que las personas compartan y compartan publicaciones si está claro que algo se compartió para condenar o llamar la atención sobre el acoso y la intimidación. En ciertos casos, requerimos autoinforme porque nos ayuda a comprender que la persona objetivo se siente intimidada o acosada.

 

 

 

  1. Explotación humana

 

Después de consultar con expertos externos de todo el mundo, estamos consolidando varias políticas de explotación existentes que anteriormente se encontraban en diferentes secciones de los Estándares de la Comunidad en una sección dedicada que se enfoca en la explotación humana y captura una amplia gama de actividades dañinas que pueden manifestarse en nuestro plataforma. Los expertos piensan y hablan sobre estos temas bajo un mismo paraguas: la explotación humana.

 

 

 

En un esfuerzo por interrumpir y prevenir daños, eliminamos el contenido que facilita o coordina la explotación de humanos, incluida la trata de personas. Definimos la trata de personas como el negocio de privar a alguien de la libertad con fines de lucro. Es la explotación de los humanos para obligarlos a participar en actividades comerciales sexuales, laborales u otras actividades contra su voluntad. Se basa en el engaño, la fuerza y la coacción, y degrada a los humanos al privarlos de su libertad mientras beneficia económica o materialmente a otros.

 

 

 

La trata de personas es multifacética y global; Puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, antecedentes socioeconómicos, origen étnico, género o

 

ubicación. Toma muchas formas, y cualquier situación de tráfico puede involucrar varias etapas de desarrollo. Por la naturaleza coercitiva de este abuso, las víctimas no pueden consentir.

 

 

 

Si bien debemos tener cuidado de no confundir la trata y el tráfico de personas, los dos pueden estar relacionados y exhibir superposición. Las Naciones Unidas definen el contrabando humano como la adquisición o facilitación de la entrada ilegal a un estado a través de las fronteras internacionales. Sin necesidad de coacción o fuerza, aún puede resultar en la explotación de personas vulnerables que intentan abandonar su país de origen, a menudo en busca de una vida mejor. El tráfico ilícito de personas es un delito contra un estado, que depende del movimiento, y la trata de personas es un delito contra una persona, que depende de la explotación.

 

 

 

  1. Violaciones de privacidad y derechos de privacidad de imagen

 

La privacidad y la protección de la información personal son valores fundamentalmente importantes para el Estándar Social. Trabajamos arduamente para mantener su cuenta segura y proteger su información personal para protegerlo de posibles daños físicos o financieros. No debe publicar información personal o confidencial sobre otros sin obtener primero su consentimiento. También proporcionamos a las personas formas de reportar imágenes que creen que violan sus derechos de privacidad.

 

Contenido objetable

 

  1. Discurso de odio

 

No permitimos los discursos de odio en las plataformas accionadas por estándares sociales porque crea un ambiente de intimidación y exclusión y, en algunos casos, puede promover la violencia en el mundo real.

 

Definimos el discurso de odio como un ataque directo a las personas en función de lo que llamamos características protegidas: raza, origen étnico, nacionalidad, afiliación religiosa, orientación sexual, casta, sexo, género, identidad de género y enfermedades o discapacidades graves. Protegemos contra los ataques en función de la edad cuando la edad se combina con otra característica protegida, y también brindamos ciertas protecciones para el estado migratorio.

Definimos el ataque como discurso violento o deshumanizante, declaraciones de inferioridad o llamados a la exclusión o segregación. Separamos los ataques en tres niveles de gravedad, como se describe a continuación.

 

A veces las personas comparten contenido que contiene el discurso de odio de otra persona con el propósito de crear conciencia o educar a otros. En algunos casos, las palabras o términos que de otra manera podrían violar nuestros estándares se usan de manera autorreferencial o de manera empoderadora. Las personas a veces expresan desprecio en el contexto de una ruptura romántica. Otras veces, usan un lenguaje exclusivo de género para controlar la membresía en un

 

grupo de salud o de apoyo positivo, como un grupo de lactancia materna solo para mujeres. En todos estos casos, permitimos el contenido, pero esperamos que las personas indiquen claramente su intención, lo que nos ayuda a comprender mejor por qué lo compartieron. Cuando la intención no está clara, podemos eliminar el contenido.

 

Permitimos humor y comentarios sociales relacionados con estos temas. Además, creemos que las personas son más responsables cuando comparten este tipo de comentario utilizando su identidad auténtica.

 

 

 

Integridad y autenticidad

 

  1. Tergiversación

 

La autenticidad es la piedra angular de nuestra comunidad. Creemos que las personas son más responsables de sus declaraciones y acciones cuando usan sus identidades auténticas. Es por eso que requerimos que las personas se conecten en la cuenta Universal de Social Standard usando el nombre que usan en la vida cotidiana. Nuestras políticas de autenticidad están destinadas a crear un entorno seguro donde las personas puedan confiar y responsabilizarse mutuamente.

 

 

 

  1. Spam

 

Trabajamos arduamente para limitar la propagación del spam porque no queremos permitir contenido diseñado para engañar o que intente engañar a los usuarios para aumentar la audiencia. Este contenido crea una experiencia de usuario negativa y resta valor a la capacidad de las personas para participar de manera auténtica en comunidades en línea. También buscamos evitar que las personas abusen de nuestra plataforma, productos o funciones para aumentar artificialmente la audiencia o distribuir contenido en masa para obtener ganancias comerciales.

 

 

 

  1. Ciberseguridad

 

Reconocemos que la seguridad de nuestros usuarios se extiende a la seguridad de su información personal. Los intentos de recopilar información personal sensible mediante métodos engañosos o invasivos son perjudiciales para la atmósfera auténtica, abierta y segura que queremos fomentar. Por lo tanto, no permitimos intentos de recopilar información confidencial del usuario a través del abuso de nuestra plataforma y productos.

 

 

 

  1. Comportamiento no auténtico

 

En línea con nuestro compromiso con la autenticidad, no permitimos que las personas se falsifiquen en las plataformas con SS, usen cuentas falsas, aumenten artificialmente la popularidad del contenido o participen en comportamientos diseñados para permitir otras violaciones bajo nuestros Estándares de la comunidad. El objetivo de esta política es crear un espacio donde las personas puedan confiar en las personas y las comunidades con las que interactúan.

 

 

 

  1. Noticias falsas

 

Reducir la propagación de noticias falsas sobre las plataformas con tecnología (SS) es una responsabilidad que tomamos en serio. También reconocemos que este es un tema desafiante y delicado. Queremos ayudar a las personas a mantenerse informadas sin sofocar el discurso público productivo. También hay una delgada línea entre las noticias falsas y la sátira u opinión. Por estas razones, no eliminamos las noticias falsas de los feeds de las plataformas, sino que reducimos significativamente su distribución mostrándolas más abajo en el Geo-Feed.

 

 

 

  1. Medios manipulados

 

Los medios, que incluyen imagen, audio o video, se pueden editar de varias maneras. En muchos casos, estos cambios son benignos, como un efecto de filtro en una foto. En otros casos, la manipulación no es aparente y podría inducir a error, particularmente en el caso del contenido de video. Nuestro objetivo es eliminar esta categoría de medios manipulados cuando se cumplen los criterios establecidos a continuación.

 

Además, continuaremos invirtiendo en asociaciones (incluso con periodistas, académicos y verificadores de hechos independientes) para ayudarnos a reducir la distribución de noticias falsas y desinformación, así como para informar mejor a las personas sobre el contenido que encuentran en línea.

 

 

 

  1. Memorialización

 

Cuando alguien fallece, amigos y familiares pueden solicitar que memoricemos la cuenta Universal Social Standard. Una vez memorizado, la palabra "Recordar" aparece encima del nombre en el perfil de la persona para ayudar a que la cuenta sea ahora un sitio conmemorativo y protege contra intentos de inicio de sesión y actividades fraudulentas. Para respetar las elecciones que alguien hizo mientras estaba vivo, nuestro objetivo es preservar su cuenta después de su fallecimiento.

 

Respetando la propiedad intellectual

 

  1. Propiedad intelectual

 

Social Standard toma en serio los derechos de propiedad intelectual y cree que son importantes para promover la expresión, la creatividad y la innovación en nuestra comunidad. Usted posee todo el contenido y la información que publica en las plataformas asociadas a Social Standard, y controla cómo se comparte a través de su configuración de privacidad y aplicación. Sin embargo, antes de compartir contenido en las plataformas de Social Standard Powered, asegúrese de tener el derecho de hacerlo. Le pedimos que respete los derechos de autor, las marcas comerciales y otros derechos legales de otras personas. Estamos comprometidos a ayudar a las personas y organizaciones a promover y proteger sus derechos de propiedad intelectual. Los Términos de servicio de Social Standard no permiten a las personas publicar contenido que viole los derechos de propiedad intelectual de otra persona, incluidos los derechos de autor y la marca registrada.

 

 

 

Solicitudes relacionadas con el contenido

 

  1. Solicitudes de usuario Cumplimos con:

Solicitudes del usuario para eliminar su propia cuenta

 

Solicitudes de eliminación de la cuenta de un usuario fallecido de un familiar o albacea inmediato verificado

 

Solicitudes de eliminación de la cuenta de un usuario incapacitado de un representante autorizado

 

 

 

  1. Protección adicional de menores Cumplimos con:

Solicitudes de eliminación de una cuenta de menores

 

Solicitudes del gobierno para la eliminación de imágenes de abuso infantil que representan, por ejemplo, golpizas de un adulto o estrangulamiento o asfixia de un adulto

 

Solicitudes de tutores legales para la eliminación de ataques contra menores involuntariamente famosos

 

 

En Social Standard la  trata los datos personales antes señalados con fundamento en los artículos 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 3, 6, 7, 12, 13, 16, 36, de la Ley Federal De Protección De Datos Personales en Posesión De Los Particulares, 1, 3, 13,14, 16, 24, 26, 27, 30, 33, 58 de la Ley Federal del Derecho De Autor  no se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos debidamente fundados y motivados, provenientes de una autoridad competente de carácter nacional o internacional, por algún supuesto de trasgresión de derechos por mal uso y/o transferencia de información no autorizada por en Social Standard, Tapp, y o el propietario, causales señalados en los apartados que anteceden.

8. Indemnification

To the fullest extent permitted by applicable law, you agree to indemnify and hold Social Standard, its parents, subsidiaries, affiliates, officers, employees, agents, partners, suppliers, and licensors (each, a “Social Standard Party” and collectively, the “Social Standard Parties”) harmless from any losses, costs, liabilities and expenses (including reasonable attorneys’ fees) relating to or arising out of any and all of the following: (a) Your Content; (b) your use of any Service in violation of the Agreement; (c) your violation of any rights of another party, including any Registered Users; (d) your violation of any applicable laws, rules or regulations; or (e) real world actions made by other persons. Social Standard reserves the right, at its own cost, to assume the exclusive defense and control of any matter otherwise subject to indemnification by you, in which event you agree to fully cooperate with Social Standard in asserting any available defenses. This provision does not require you to indemnify any of the Social Standard Parties for any unconscionable commercial practice by such party or for such party’s fraud, deception, false promise, misrepresentation or concealment, or suppression or omission of any material fact in connection with any Services provided hereunder. You agree that the provisions in this Section 8 will survive any termination of your Account, the Agreement, and/or your access to the Services

9. Disclaimers of Warranties and Conditions

9.1 As Is. YOU EXPRESSLY UNDERSTAND AND AGREE THAT, TO THE FULLEST EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW AND WITHOUT PREJUDICE TO YOUR STATUTORY RIGHTS, YOUR USE OF THE SERVICES IS AT YOUR SOLE RISK, AND THE SERVICES ARE PROVIDED ON AN “AS IS” AND “AS AVAILABLE” BASIS, WITH ALL FAULTS. TO THE FULLEST EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW, SOCIAL STANDARD EXPRESSLY DISCLAIMS ALL WARRANTIES, REPRESENTATIONS, AND CONDITIONS OF ANY KIND, WHETHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OR CONDITIONS OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE, AND NON-INFRINGEMENT ARISING FROM USE OF THE SERVICES.

  1. TO THE FULLEST EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW, SOCIAL STANDARD MAKES NO WARRANTY, REPRESENTATION OR CONDITION THAT: (1) THE SERVICES WILL MEET YOUR REQUIREMENTS; (2) YOUR USE OF THE SERVICES WILL BE UNINTERRUPTED, TIMELY, SECURE OR ERROR-FREE; OR (3) THE RESULTS THAT MAY BE OBTAINED FROM USE OF THE SERVICES WILL BE ACCURATE OR RELIABLE.

  2. NO ADVICE OR INFORMATION, WHETHER ORAL OR WRITTEN, OBTAINED FROM SOCIAL STANDARD OR THROUGH THE SERVICES WILL CREATE ANY WARRANTY NOT EXPRESSLY MADE HEREIN.

  3. FROM TIME TO TIME, SOCIAL STANDARD MAY OFFER NEW “BETA” FEATURES OR TOOLS WITH WHICH ITS USERS MAY EXPERIMENT. SUCH FEATURES OR TOOLS ARE OFFERED SOLELY FOR EXPERIMENTAL PURPOSES AND WITHOUT ANY WARRANTY OF ANY KIND, AND MAY BE MODIFIED OR DISCONTINUED AT SOCIAL STANDARD’S SOLE DISCRETION. THE PROVISIONS OF THIS SECTION APPLY WITH FULL FORCE TO SUCH FEATURES OR TOOLS.

9.2 No Liability for Conduct of Third Parties

YOU ACKNOWLEDGE AND AGREE THAT SOCIAL STANDARD PARTIES ARE NOT LIABLE, AND YOU AGREE NOT TO SEEK TO HOLD SOCIAL STANDARD PARTIES LIABLE, FOR THE CONDUCT OF THIRD PARTIES, INCLUDING OPERATORS OF EXTERNAL SITES AND OTHER USERS OF THE SERVICES, AND THAT THE RISK OF INJURY FROM SUCH THIRD PARTIES RESTS ENTIRELY WITH YOU.

9.3 Third-Party Materials

As a part of the Services, you may have access to links, content, or materials that are hosted by another party. You agree that it is impossible for Social Standard to monitor such materials and that you access these materials at your own risk.

9.4 Statutory Rights

SOME JURISDICTIONS DO NOT ALLOW SOME OF THE EXCLUSIONS AND LIMITATIONS SET OUT ABOVE, SO SOME OF THEM MAY NOT APPLY TO YOU. YOU MAY BENEFIT FROM ADDITIONAL RIGHTS UNDER THE MANDATORY LAW OF YOUR COUNTRY OF RESIDENCE; THE AGREEMENT IS NOT INTENDED TO EXCLUDE OR LIMIT SUCH ADDITIONAL RIGHTS.

10. Limitation of Liabilities

10.1 Disclaimer of Certain Damages

YOU UNDERSTAND AND AGREE THAT, TO THE FULLEST EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW, IN NO EVENT SHALL SOCIAL STANDARD PARTIES BE LIABLE FOR ANY LOSS OF PROFITS, REVENUE OR DATA, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES, OR DAMAGES OR COSTS DUE TO LOSS OF PRODUCTION OR USE, BUSINESS INTERRUPTION, OR PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES, IN EACH CASE WHETHER OR NOT SOCIAL STANDARD HAS BEEN ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES, ARISING OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE AGREEMENT OR ANY COMMUNICATIONS, INTERACTIONS OR MEETINGS WITH OTHER USERS OF THE SERVICES, ON ANY THEORY OF LIABILITY. THE FOREGOING LIMITATION OF LIABILITY SHALL NOT APPLY TO LIABILITY OF A SOCIAL STANDARD PARTY FOR (i) DEATH OR PERSONAL INJURY CAUSED BY A SOCIAL STANDARD PARTY’S NEGLIGENCE; (ii) A SOCIAL STANDARD PARTY’S FRAUD OR FRAUDULENT MISREPRESENTATION; OR (iii) ANY OTHER LIABILITY WHICH IT IS NOT LAWFUL TO EXCLUDE.

10.2 User Content and Actions

EXCEPT FOR SOCIAL STANDARD’S OBLIGATIONS TO PROTECT YOUR PERSONAL DATA AS SET FORTH IN SOCIAL STANDARD'S PRIVACY POLICY, SOCIAL STANDARD ASSUMES NO RESPONSIBILITY FOR OTHER USER'S ACTIONS AND ASSUMES NO RESPONSIBILITY FOR THE TIMELINESS, DELETION, MIS-DELIVERY OR FAILURE TO STORE ANY CONTENT (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, YOUR CONTENT AND USER CONTENT) OR USER COMMUNICATIONS.

9. Disclaimers of Warranties and Conditions

© 2023 by Social Standard, Inc.

bottom of page